Investigación acusa a Peña Nieto de plagiar el 30% de su tesis | Digitall Post : Digitall Post
Nacional aristegui aristegui noticias enrique pena nieto epn plagio-tesis

Investigación acusa a Peña Nieto de plagiar el 30% de su tesis

Investigación acusa a Peña Nieto de plagiar el 30% de su tesis

Una investigación periodística realizada por parte del equipo de Aristegui Noticias acusa al presidente de México, Enrique Peña Nieto, de haber plagiado gran parte de su tesis para obtener la licenciatura de Derecho por la Universidad Panamericana.

En el reportaje se evidencia cómo Peña Nieto plagió al menos a diez autores en su tesis, ya que no los citó en los párrafos que reprodujo y los cuales tampoco entrecomilló.

La investigación realizada por la casa editorial que comanda la periodista Carmen Aristegui, despedida de la emisora Noticias MVS en 2015 entre denuncias contra el propio Enrique Peña Nieto a quien acusó de ser quien ordenó su despido, sostiene que Peña plagió el 28.8% de las 200 páginas que integran su trabajo de tesis.



La tesis fue presentada en 1991. El mandatario mexicano estudió en la Universidad Panamericana entre 1984 y 1989. En 1991, al tener 25 años, presentó la tesis El presidencialismo mexicano y Álvaro Obregón, que tenía 200 páginas y 682 párrafos.

El reportaje compara los fragmentos de la tesis con obras del historiador Enrique Krauze o la académica de la Universidad de Nuevo México Linda Hall, entre otros especialistas.

En el trabajo se añade que 197 de sus 682 párrafos provienen de textos de, al menos, una decena de autores a los que el presidente no cita ni menciona en la bibliografía del trabajo.

Subraya de manera especial el plagio realizado al expresidente de México, Miguel de la Madrid, a quien copió, sin citar, 20 párrafos.



Por su parte, el portavoz de la Presidencia de México, Eduardo Sánchez, admitió en un comunicado que Peña Nieto pudo cometer «errores de estilo como citas sin entrecomillar o falta de referencia a autores que incluyó en la bibliografía», y lamentó que ello pueda ser ahora «material de interés periodística».

Sánchez finalizó sosteniendo que Peña «cumplió con los requisitos establecidos por la Universidad Panamericana para titularse como abogado».