La caída del peso y los presidentes mexicanos | Digitall Post : Digitall Post
Destacado depreciaciones dólar Felipe Calderón peso mexicano sexenio enrique pena nieto Vicente Fox

La caída del peso y los presidentes mexicanos

La caída del peso y los presidentes mexicanos

MÉXICO.- Durante casi cuatro años de gobierno de Enrique Peña Nieto, la moneda mexicana, se ha depreciado frente al dólar más que en los dos sexenios anteriores juntos. De hecho, entre el 13 y el 20 de septiembre acumula una caída de 3.63 por ciento.

La depreciación acumulada hasta este martes en lo que va de la actual administración es de 53 por ciento. El 1 de diciembre de 2012 el precio de venta del dólar al menudeo era de 13.13 pesos, es decir, exactamente 7.00 pesos menos que lo registrado este 20 de septiembre.

La divisa estadunidense, llegó a un máximo histórico, llegando a ofrecerse hasta en 20.17 pesos para cerrar en ventanillas bancarias en 20.13 pesos. Se trata del precio en pesos más alto en el que se ha vendido un dólar en ventanilla en la historia del país.



Esta caída es mayor a la registrada en los dos sexenios anteriores. Con Felipe Calderón, la depreciación fue de 18 por ciento, ya que al inicio de su administración el dólar se cotizaba en 11.08 pesos y terminó seis años después en 13.10. En el sexenio de Vicente Fox, el retroceso del peso frente al billete verde fue de 16 por ciento, al pasar de 9.55 pesos el primer día de administración a 11.08 el último.

Si se considera el aumento del precio del dólar acumulado entre 2000 y 2012, éste es de 37 por ciento, es decir, 3.55 pesos, 16 por ciento menos que el registrado en el presente sexenio.

Tan sólo en lo que va de septiembre, el retroceso del peso frente al dólar ha sido de 5.6 por ciento.

jcrh