![La nueva era de los jubilados: Gobierno presenta el Fondo de Pensiones del Bienestar](https://digitallpost.com.mx/wp-content/uploads/2024/07/business-insider-mexico-fondo-de-pensiones-depisitphotos.png)
Imagen: Cortesía, Presidencia de México.
- Este 1 de julio de 2024 entró en operaciones la iniciativa del Fondo de Pensiones del Bienestar.
- La iniciativa busca garantizar que los jubilados reciban una pensión equivalente a su último salario activo, un cambio significativo respecto al sistema actual.
- El Fondo de Bienestar se financia a partir de distintas fuentes como las Afores, Infonavit y el Indep.
Este 1 de julio de 2024 entró en operaciones la iniciativa del Fondo de Pensiones del Bienestar, que pretende transformar el panorama de las pensiones en México, de acuerdo al Gobierno Federal.
En una ceremonia encabezada por Luisa María Alcalde, secretaría de Gobernación, se presentó oficialmente el proyecto, que busca garantizar que los jubilados reciban una pensión equivalente a su último salario activo, un cambio significativo respecto al sistema actual. Este lunes las personas que tengan apellido con letra A comenzarán a recibir los beneficios de la pensión.
🔴AVISO https://t.co/Zp3b8m9jLo
— Bienestar (@bienestarmx) July 1, 2024
En la ceremonia, Alcalde realizó un análisis sobre la relevancia y el impacto esperado con el nuevo fondo y lo comparó con el sistema de pensiones previo al año 1997 y el instaurado tras la reforma en 2024.
El Fondo de Pensiones del Bienestar se financia a partir de distintas fuentes. 59% de los fondos, equivalente a 24 millones de pesos, proviene de las Afores inactivas en instituciones, tanto privadas como públicas.
El Infonavit aporta 14%, que corresponde a 6,135,000 pesos. El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) contribuye con 27%, es decir, 12 millones de pesos. Adicionalmente, otros fondos menores suman 2 millones de pesos. En total, se han reunido 44 millones de pesos para llevar a cabo esta reforma. Con información de NotiPress.