![Luz verde para cannabis medicinal](https://digitallpost.com.mx/wp-content/uploads/2016/06/digitallpost_cannabismedicinal-1024x683.jpg)
CIUDAD DE MÉXICO.- Con 58 votos a favor y ninguno en contra, los legisladores de todos los partidos dieron el visto bueno al documento que reforma los Artículos 237, 245, 290 y adiciona el 235 bis a la Ley General de Salud; también modifica el artículo 198 del Código Penal Federal.
De esta forma, se da luz verde a la regulación de la marihuana para uso medicinal y científico.
Francisco López Brito, presidente de la Comisión de Salud, indicó que el dictamen fue producto de quince iniciativas que fueron recibidas por el Senado, incluida la del Ejecutivo federal.
En el Artículo 235 bis de la Ley General de Salud, el documento contempla que la Secretaría de Salud diseñe y ejecute nuevas políticas públicas que regulen el uso medicinal de los derivados farmacológicos de la cannabis sativa o marihuana y normar la investigación y producción nacional de los mismos.
En el Artículo 245 de la misma ley, el dictamen incluye ahora al cáñamo, producto derivado de la marihuana, en las sustancias que tienen amplios usos terapéuticos y constituyen un problema menor para la salud pública, justo debajo de la cafeína.
También incorporaron, en el Artículo 290, que la Secretaría de Salud autorice importar estupefacientes, substancias psicotrópicas, productos o preparados que los contengan, incluyendo los derivados de la cannabis. Del artículo 237, donde se especifican las sustancias prohibidas en el territorio nacional, se excluyó la marihuana.
Asimismo, los senadores establecieron en el documento la modificación del Artículo 198 del Código Penal Federal.
En este apartado se prevé que la siembra, cultivo o cosecha de plantas de marihuana no será castigado cuando se lleve a cabo con fines médicos y científicos, y que será el Ejecutivo federal el que determine qué dependencia es la que autorice la producción del cannabis y dicte la norma oficial para atender estos temas.
Un punto que queda todavía en la agenda, tiene que ve con el incremento al gramaje.
con información de agencias
jcrh