
Imagen: Diego Ventura
- Las primeras dosis llegarán a México en diciembre de 2020. En ese mes, el gobierno tiene planeado vacunar por lo menos a 2.6 millones de personas.
- Se tiene contemplado que 117 millones de personas en el país sean inmunizadas a lo largo de 2021, conforme lleguen las vacunas a territorio nacional. Por lo menos 4 de 5 tipos de vacunas requerirán la aplicación de una doble dosis.
- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró el acceso universal de la vacuna «para todos los mexicanos».
El gobierno de México tiene contemplado un gasto de 35,153 millones de pesos (1,600 millones de dólares) para la compra de 198 millones dosis de la vacuna contra el Covid-19, informó este martes el secretario de Hacienda Arturo Herrera
Las primeras dosis de las vacunas se comenzarán a recibir en diciembre de 2020, de acuerdo con el calendario de entrega del gobierno federal. Las vacunas de la estadounidense Pfizer y el laboratorio chino Cansino serían las primeros en entregar.
«Durante diciembre se podrán vacunar hasta 2.6 millones de personas», explicó Herrera. «De tal forma que hasta el primer trimestre del próximo año se estarían vacunando alrededor de 20 millones de personas», agregó durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Vacuna contra Covid-19 llegará a México
Este gasto se dividirá en varios pagos. Antes de que finalice 2020, México pagará 6,812 millones de pesos (321 millones de dólares) como adelanto a cinco laboratorios farmacéuticos. Estas empresas prometen el abasto del medicamento a lo largo de 2021.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que el acceso a la vacuna en México será universal «para todos los ciudadanos». Su gobierno tiene proyectado vacunar con estas dosis a 117 millones de personas al cierre de 2021, informó Herrera.
La adquisición de 198 millones de dosis se debe a que 3 de los 4 tipos de vacunas que el gobierno federal está adquiriendo requieren una doble dosis.

Secretaría de Hacienda
Con información de César Barboza de Business Insider México.