México tiene 2.1 millones de personas desempleadas: INEGI | Digitall Post : Digitall Post
Destacado 2-1-millones cifras desocupada empleos expectativas inegi México personas poblacion

México tiene 2.1 millones de personas desempleadas: INEGI

México tiene 2.1 millones de personas  desempleadas: INEGI

La cifra no deja de inquietar, la población desocupada en México se ubica en el rango de 2.1 millones de personas desempleadas y la tasa en este renglón corresponde al 4.0 por ciento corresponde a quienes no posee un empleo, cifras que proporciona el Inegi; que no van de acuerdo con el índice económico que maneja el Ejecutivo y cuyo optimismo no parece tener una base real.

Y aunque en el primer trimestre del año, un total de 50.8 millones de personas se hallaban ocupadas, lo preocupante es que los empleos en esta país no cumplen con las expectativas. El 50.6 por ciento de esta población se concentra en las ciudades más grandes del país, 20.6 por ciento se ubica en las localidades rurales, mientras que las poblaciones consideradas urbano medio que tienen entre 15 mil y menos de 100 mil habitantes albergan 14.8 por ciento y el restante 14 por ciento reside en localidades urbano bajas.

El organismo indica que 12.7 por ciento de esta población trabaja en el sector primario, 25.3 por ciento en el secundario o industrial y 61.5 por ciento en el sector servicios, mientras que 0.5 por ciento no especificó su actividad económica.



Subraya que 68.5 por ciento de la población ocupada es de trabajadores subordinados y remunerados, 22.4 por ciento labora por su cuenta, sin emplear personal pagado; 4.7 por ciento es de trabajadores que no reciben remuneración y 4.4 por ciento es propietario de los bienes de producción con trabajadores a su cargo.

Respecto a la población subocupada (que tiene necesidad de trabajar más tiempo y busca una ocupación complementaria), menciona que en el periodo de referencia fue de cuatro millones de personas y representó 7.9 por ciento de las personas ocupadas, tasa inferior a la del primer trimestre de 2015, cuando fue de 8.1 por ciento.

Señala que el empleo informal ascendió a 29.1 millones de personas, que implicó un crecimiento de 1.5 por ciento comparado con igual periodo de 2015 y representó 57.4 por ciento de la población ocupada.

Con datos desestacionalizados, la tasa de informalidad laboral bajó 0.4 puntos porcentuales y la tasa de ocupación en el sector informal retrocedió 0.5 puntos porcentuales respecto a la del cuarto trimestre de 215.



A su vez, añade, la tasa de desocupación del primer trimestre de 2016 fue de cuatro por ciento de la PEA, porcentaje menor al 4.2 por ciento de igual trimestre de 2015, para ubicarse en 2.1 por ciento.

r3