"No más injusticias con empleados del estado": Blanca Alcalá | Digitall Post : Digitall Post
Destacado aspirante-gobierno-puebla blanca-alcala-ruiz empleados-del-estado indemnizaciones

«No más injusticias con empleados del estado»: Blanca Alcalá

«No más injusticias con empleados del estado»: Blanca Alcalá

PUEBLA, PUEBLA.- Los despidos injustificados en los últimos años dejarán una “bomba de tiempo” tanto por el pago de indeminizaciones a los empleados dados de baja como la crisis financiera que esta estrategia ha generado en el Instituto de Seguridad Social y Salud de los Trabajadores del Estado de Puebla (ISSSTEP).

Blanca Alcalá Ruiz, candidata al gobierno del estado de Puebla por el PRI, PVEM y Encuentro Social, reconoció que dicho problema lo heredará el sucesor del gobernador, y se agravará porque se tendrán que pagar salarios caídos e indeminizaciones cuando se reinstale a los despedidos

Ante cientos de exempleados de diferentes áreas del Gobierno del Estado, la candidata del PRI, a la Gobernatura de Puebla, en la explanada de la Secretaría de Finanzas, donde realizaron un mitin dijo; “mi primer compromiso es con todos ustedes”.



La candidata del PRI concluyó “no más terror y no más persecución en ninguna área del gobierno del estado, ni con los maestros, ni en el municipio, ni en todo lo que implique el aparato estatal”.

Se comprometió revisar los casos conforme a la ley, estudiar expediente por expediente, caso por caso, para saber la situación que tiene cada uno. La abanderada del PRI dijo estar al tanto de los problemas por los que están pasando los exempleados, y tener conocimiento de que muchos de los ahí presentes estaban a punto de jubilarse, otros tenían aún una edad plena para seguir trabajando y casos más serios en donde algunos se suicidaron y otros más no tienen con qué pagar enfermedades de sus padres o hijos.

De acuerdo al flagelo, más de mil 500 personas fueron despedidas el año pasado por cuestiones de presupuesto, empero este año hubo un incremento en la plantilla laboral, lo que representa que solamente se quería reducir el número de trabajadores sindicalizados.

El Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (STSEP), les propuso “mediar” con el gobierno del estado para “agilizar” sus procesos de jubilación o el pago de finiquitos mínimos, propuesta que fue rechazada por la mayoría de los afectados.



Por ello mi compromiso de hacer una revisión justa y puntual y que nunca más se vuelva a repetir un tema como el que hoy han vivido todos los poblanos, de amenaza, de intimidación, de terror y despidos injustificados”, aseveró Alcalá Ruiz. La aspirante tricolor expresó selló su compromiso con “mis compañeras y compañeros”.

“La gente del gobierno estatal no se tocó el corazón, menos cuidaron los derechos, por eso públicamente de cara a este edificio emblemático, como es la Secretaría de Finanzas, vengo a refrendarlo con ustedes y con todas sus familias”, dijo.

Alcalá Ruiz refirió que hará que se respete la ley para indemnizar o reinstalarlos como corresponda. Recalcó “tendrán en Blanca Alcalá, por supuesto, a su compañera de trabajo, estaremos dándoles mejores servicios a los ciudadanos, pero donde también sus familias tengan la oportunidad de salir adelante”.

Al recibir información de que los policías están amenazados con que si la priísta gana la gobernatura de Puebla, los burócratas serán despedidos, Alcalá Ruiz afirmó “con Blanca Alcalá todos los oficiales tendrán la certeza de cumplir la ley, y que la ley se cumpla con ellos”.

Invitó a los allí presentes y a todos los que seguramente nos van a seguir después de esta noticia, a que el cinco de junio salgan a votar en libertad.
Aseguró que Puebla necesita recuperar la libertad, la tolerancia y la dignidad para todos los poblanos. Por la tarde, la candidata del PRI recorrió Amalucan, Rivera Anaya, Bosques de San Sebastián y Santa Margarita, donde escuchó las demandas de los colonos que tienen que ver con la inseguridad que priva en esta zona, así como un mejor sistema de transporte, pues consideran a RUTA como un fracaso total, que en vez de solucionar, complica sus traslados.

jcrh