Oaxaca y Chiapas, con más reprobados | Digitall Post : Digitall Post
Destacado chiapas cnte indices-de-reprobados nivel-primaria nivel-secundaria oaxaca paro-magisterial

Oaxaca y Chiapas, con más reprobados

Oaxaca y Chiapas, con más reprobados

MÈXICO.- No es de sorprender que los estados de Oaxaca y Chiapas, aquellos en donde la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se mantiene en paro, sean aquellos con los índices más altos de reprobados en primaria y secundaria.

Según datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), durante el ciclo escolar 2015-2016, en Oaxaca 1.6% de alumnos reprobaron primaria, lo que significó un punto porcentual por encima del promedio nacional, el cual fue de 0.6%.

En términos prácticos, estamos hablando de ocho mil 500 niños de entre seis y 12 años, que no pudieron pasar de grado en la escuela.



Por lo que corresponde a Chiapas, ésta es la segunda entidad con más alumnos reprobados, con 1% es decir siete mil 694 niños no aprobaron grado y deben repetirlo.

Al cumplir 105 días de paro en Chiapas, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron estaciones de radio y televisión. Solicitaron la liberación de presos políticos y la limpieza de expedientes penales contra profesores del estado.

Estos indicadores del Sistema Educativo muestran que las entidades donde predomina la Coordinadora tienen graves deficiencias en las trayectorias académicas de sus alumnos, porque es mayor el número de niños que no pasan de grado, lo cual les perjudica a lo largo de su vida escolar, según estudios del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).

Por lo que corresponde a los niveles nacionales en educación primaria, Guerrero reporta el 0.9% de niños reprobados, Michoacán, tuvo 0.8%, aunque esta entidad tiene el primer lugar con el mayor índice de estudiantes de secundaria reprobados, incluso duplicando el promedio nacional, pues el ciclo pasado 9.9% reprobó en ese nivel; es decir, uno de cada 10 alumnos no pasó de año en secundaria; en el país la cifra fue de 5 por ciento.



Michoacán sobresale por tener los más altos índices de abandono escolar en primaria y en secundaria; el promedio nacional es de 0.5% en primaria, mientras que en esa entidad se eleva a 1.4 por ciento; y en secundaria, mientras en el país 4.2% abandona la escuela, en Michoacán sube a 8%. El segundo lugar lo tiene Campeche, con 6.5 por ciento.

Los datos del ciclo escolar que terminó el 15 de julio pasado revelan que Chiapas y Guerrero también destacan como estados con niveles altos de deserción en primaria; después de Michoacán, en esas dos entidades 0.9% de niños deja la primaria a medias.

con información de la Secretaría de Educación Pública

jcrh