ONU: "que se investigue muerte de periodista" | Digitall Post : Digitall Post
Destacado alto-comisionado-de-las-naciones-unidas asesinato derechos humanos investigación pedro tamayo periodista-mexicano

ONU: «que se investigue muerte de periodista»

ONU: «que se investigue muerte de periodista»

MÉXICO.- Este sábado, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), solicitó al gobierno de México, que se investigue el asesinato del periodista Pedro Tamayo, de manera «pronta efectiva e imparcial». El comunicador, fue asesinado esta semana en Tierra Blanca, Veracruz.

Tamayo fue asesinado frente a su casa en presencia de su esposa e hijo y se convirtió en la víctima número 10 en Veracruz desde que asumió el actual gobernador Javier Duarte y en la número 107 en México entre el 2000 y el 2015.

Por medio de un comunicado, la ONU-DH, lamentó «profundamente» el homicidio de Tamayo y dijo que los asesinatos de periodistas «no sólo lesionan a sus familiares y seres queridos» sino también «lastiman al gremio por su efecto atemorizante».



Jan Jarab, representante en México de la ONU-DH dijo que «toda agresión debe ser investigada de manera efectiva y exhaustiva sin descartar ninguna línea de investigación, particularmente aquella que pueda estar ligada a la labor periodística».

Tamayo, de 43 años, trabajaba para el sitio digital El Piñero de Cuenca, y se ocupaba de asuntos criminales. Meses antes de su muerte, había recibido amenazas y se vio obligado a huir a la norteña ciudad de Tijuana, frontera con Estados Unidos, pero rechazó la oferta del gobierno para brindarle protección.

En enero pasado, el periodista había sido secuestrado por desconocidos pero luego dejado en libertad. México es considerado uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo. El asesinato del periodista fue también condenado por diversas organizaciones de defensa de la libertad de expresión como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

jcrh