Peligro exponencial contra defensores de Derechos Humanos | Digitall Post : Digitall Post
Destacado agresiones atencion basicas defensores derechos humanos ferromex guardias la-estancia migrante necesidades poblacion seguridad tequisquiapan

Peligro exponencial contra defensores de Derechos Humanos

Peligro exponencial contra defensores de Derechos Humanos

Defensoras de derechos humanos han sufrido amenazas y agresiones de alto riesgo por parte de cuerpos de seguridad de Ferromex, aumentando las posibilidades de interrumpir su labor, y ponen en peligro a las personas migrantes así como el derecho que tienen a defender derechos humanos.

Personal de la Estancia del Migrante González y Martínez, son amenazas de hasta muerte. Esta asociación nace en el año 2000 en Tequisquiapan, Querétaro, con la intención de defender los derechos humanos de las personas migrantes en tránsito por México.
El único delito es manejar áreas de atención humanitaria, asistiendo a migrantes en sus necesidades más básicas y promoviendo sus derechos humanos dentro de la sociedad civil.

Hoy la Estancia cuenta con más de 12 colaboradoras y colaboradores que trabajan para cubrir las necesidades de atención a la población migrante, además del apoyo constante y solidario de distintas universidades y de la sociedad civil queretana.



Desde el 2015 a la fecha la violencia se ha ido incrementando. Las personas defensoras de la Estancia del Migrante González y Martínez han sido víctimas de hostigamiento, amenazas y agresiones con armas de fuego por parte de cuerpos de guardias de seguridad público-privados que trabajan para Ferromex a lo largo del corredor Estado de México-Celaya.

Esto ha dado como consecuencia un ambiente poco favorable para las población migrante y que la Estancia se encuentre en riesgo de cerrar debido a que las agresiones de estos cuerpos se han intensificado, generando un mayor clima de inseguridad y violencia.

La primera agresión fue el seis de septiembre de 2015, cuando defensoras y defensores de la Estancia llevaban acabo su labor de atención a personas migrantes y ocho agentes de la corporación gubernamental Cuerpo de Guardias de Seguridad Valle de Toluca (CUSAEM), les apuntaron directamente con sus armas de alto calibre, en la Estación de Viborillas, Municipio de Colón, Querétaro.
En el corredor ferroviario que va de Lechería, Estado de México, a Guadalajara, Jalisco, desde esta primera agresión y hasta mediados del mes de abril tenemos documentadas ocho denuncias en contra de los grupos de seguridad de Ferromex.

Los delitos de: lesiones por arma de fuego, detención ilegal, privación de la libertad, agresiones e intento de homicidio en contra de un defensor.



Tras estas agresiones la Estancia fue incorporada al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en Septiembre de 2015. No obstante, continúan las agresiones por parte de los cuerpos de seguridad y con el carácter de violencia sistemática, sin que hasta el momento se hayan esclarecidos los hechos denunciados.

A principios de 2016, CUSAEM dejó de ser la empresa responsable de la seguridad de Ferromex en Querétaro y a partir de este año estuvo a cargo de los cuerpos de seguridad SEICSA (Servicios Especializados de Investigación y Custodia, S.A. de C.V.). Mismos que han dado continuidad a los constantes hostigamientos e intimidaciones contra quienes colaboran en la Estancia.

Han intentado bloquear de forma violenta el paso entre la Estancia y las vías del tren. El más grave y reciente acontecimiento se dio el 27 de abril de 2016 cuando colaboradores de la Estancia se disponían a realizar actividades de asistencia humanitaria, y custodios de seguridad de SEICSA que se encontraban encima de los vagones del tren de carga en movimiento, dispararon con armas de fuego directamente contra uno de los defensores, en presencia de otros nueve colaboradores y un par de niños.
Este último incidente casi le cuesta la vida a un defensor de derechos humanos.

Las organizaciones abajo firmantes denunciamos la presencia violenta de los guardias de seguridad públicos y/ó privados en las vías del tren, expresamos nuestra preocupación y rechazo frente a la instalación de una instancia policiaca más, la Gendarmería Nacional.
r3