Puebla debe seguir como cuarto productor de café | Digitall Post : Digitall Post
Destacado agroecosistemas-potenciales blanca-alcala cafetales-sierra-norte candidata-gobierno-puebla puebla

Puebla debe seguir como cuarto productor de café

Puebla debe seguir como cuarto productor de café

PUEBLA, PUEBLA.-  Los cafetales de la Sierra Norte de Puebla son agroecosistemas potenciales, variados en composición y estructura, donde se pueden encontrar especies vegetales cultivadas y silvestres, cuya diversidad florística está estrechamente ligada a las condiciones sociales, económicas y ecológicas en las que se inserta la producción del café.

Blanca Alcalá Ruiz, candidata al gobierno del estado de Puebla por el PRI, PVEM y de Encuentro Social, dijo lo anterior al recorrer esta zona durante el cierre de su campaña política electoral.

Se pronunció por la reconstrucción de caminos, creación del libramiento de Xicotepec a la autopista y el impulso a un gran programa que convierta a la región en la más importante en el cultivo del café.



Reconoció que en la última década el cultivo de esta planta ha estado en crisis debido a los bajos precios del producto; sin embargo, los agricultores mantienen los cafetales como fuente de ingreso adoptando nuevas estrategias para obtener recursos económicos mediante la introducción o incremento  de cultivos de importancia económica, como pimienta, mamey o plantas medicinales.

Recordó la candidata al gobierno, que el estado de Puebla es el cuarto productor de café en México mismo que se cultiva entre los 150 m a 1400 m de altitud.

En ese estado, la Sierra Norte es la principal región cafetalera con el 91% de la superficie sembrada (60 660 ha), una producción de 334.025 toneladas, equivalentes al 97% de la producción estatal y 40.827 productores, con rendimiento promedio de 5.5 toneladas de café cereza por hectárea.

Al hacer un llamado para que la gente salga a votar libremente el cinco de junio y cambie el destino de Puebla, dijo a los cientos de personas reunidas en esta entidad. “Hoy vengo a hacer un compromiso muy concreto, por que vamos a volver la mirada al campo, pero de manera particular, vamos a volver la mirada y los apoyos a la gente de Pahuatlán”, afirmó.



Dijo que no basta con que esta localidad tenga el nombramiento de pueblo mágico si las personas no tienen para comer.

La aspirante priista expuso que así como ese tema, también le preocupa el abandono de los caminos de la Sierra Norte: “¿de qué nos sirve que Pahuatlán sea tan bonito por su naturaleza, pero más por su gente, si hoy a ellos les cuesta mucho trabajo llegar hasta la cabecera?”

Para poder resolver este flagelo, Alcalá Ruiz propuso dos acciones concretas: reconstruir el camino de San Pedro a la cabecera y los caminos del corredor Atla hasta Xolotla, “lo que permitirá que todas nuestras comunidades indígenas definitivamente puedan llegar de manera accesible a sus comunidades, a sus hogares y a comercializar todas sus artesanías”.

Posteriormente, Alcalá Ruiz visitó el municipio de Tlacuilotepec, en donde también ofreció reparar sus carreteras: “haremos realidad el camino de Xicotepec-Temascalapa-Itzatlán, porque es un mecanismo que necesitan para poder llegar con tranquilidad a todas sus comunidades”.

Por la tarde, en Xicotepec, ofreció crear el ramal a la autopista para volver a conectar este municipio y devolver a sus habitantes las oportunidades que merecen.

Dijo también que no se puede permitir que ni un día más suceda que los niños mueran por carecer de la atención médica adecuada. Son urgentes, dijo, los temas de la salud, la seguridad y el campo.

En Huauchinango, la candidata del PRI aseguró: “vamos a hacer que “Casa Puebla” se convierta en el mejor centro de oportunidades para los jóvenes, ahí podrán presentar sus proyectos, obtener créditos, hacer que Casa Puebla sea para todos los poblanos; ahí tendrán todos los apoyos para hacer de sus ideas verdaderos éxitos”.

Alcalá Ruiz concluyó la gira por la Sierra Norte en Tlaola, donde conminó a los habitantes a emitir su voto el cinco de junio: “vamos a ganar la elección porque hoy vengo a invitarles a que no tengamos más miedo, a que salgamos a votar, no se dejen presionar, no se dejen condicionar, no se dejen intimidar

jcrh