
CIUDAD DE MÉXICO.- Una vez más, la Central de Abasto de la Ciudad de México y la Secretaría de Salud de la CDMX unieron esfuerzos para acercar gratuitamente los servicios de salud que ofrece el Gobierno de la Ciudad, con el objetivo de detectar a tiempo posibles enfermedades y prevenir padecimientos que pongan en riesgo la salud de la comunidad de este centro mayorista.
La Coordinación General de la Central de Abasto reconoció al Gobierno de la Ciudad y a la Secretaría de Salud de la CDMX el gran apoyo que recibió para la realización de esta Jornada, ya que se ofrecieron 4 mil 626 servicios a comerciantes y trabajadores de la CEDA, directamente en su centro de trabajo.
Durante esta Jornada de Salud que se desarrolló en el estacionamiento del pasillo uno, Nave I-J, se realizaron 194 Químicas Sanguíneas, 141 pruebas de antígeno prostático, 395 tomas de glucosa, 425 de presión arterial, 38 espirometrías, 378 pruebas rápidas de VIH, 96 mastografías, 105 colposcopías y 87 test para detectar problemas pulmonares, entre otros.
Asimismo, se ofrecieron 332 asesorías de salud sexual y 180 nutricionales; además de la entrega de mil 752 condones y 503 folletos para prevenir las adicciones.
Debido al éxito de la primera feria de la Salud, en junio del presente año, se realizó esta Jornada de Salud, del 8 al 11 de noviembre, en la que se brindó un esquema de prevención y detección oportuna de padecimientos como diabetes, hipertensión, obesidad y diversos tipos de cáncer, entre otros, mediante la utilización de tecnología de punta en estudios de laboratorio y gabinete.
- digitallpost, jornada de salud ceda crédito: ceda
- digitallpost, jornada de salud ceda crédito: ceda
- digitallpost, jornada de salud ceda crédito: ceda
- digitallpost, jornada de salud ceda crédito: ceda
- digitallpost, jornada de salud ceda crédito: ceda
- digitallpost, jornada de salud ceda crédito: ceda
- digitallpost, jornada de salud ceda crédito: ceda
con información de la Central de Abasto de la Ciudad de México (CEDA)
jcrh