René Juárez renuncia a la presidencia del PRI y pide transformación : Digitall Post
Noticias Nacionales claudia ruiz massieu PRI rene-juarez-cisneros

René Juárez renuncia a la presidencia del PRI y pide transformación

René Juárez renuncia a la presidencia del PRI y pide transformación
  • 70 días al frente del PRI fueron suficientes para que René Juárez Cisneros renunciara a su cargo, al tiempo que reconocía la derrota que tuvo en las urnas el pasado 1 de julio. Hace un llamado reflexivo a la transformación profunda del partido. Claudia Ruiz Massieu quedó a cargo del Comité Ejecutivo Nacional

 

Tras 70 días al frente de la dirigencia nacional del PRI, René Juárez Cisneros anunció su renuncia al cargo, no sin antes reconocer la derrota que sufrió en las urnas el pasado 1 de julio, y propuso la creación de una comisión nacional consultiva para la transformación del partido.

En conferencia de prensa, acompañado por Claudia Ruiz Massieu, quien quedó a cargo del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), reconoció que el partido no se transformó a la velocidad ni a la profundidad que la ciudadanía lo requería y, por lo tanto, “del tamaño de la derrota tendrá que ser nuestra transformación».



Aseguró que «no se trata de repartir culpas ni individualizar responsabilidades; asumamos todos la parte que nos corresponde”, convocó al reconocer que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se alejó de sus bases y no escuchó a su militancia, cosa que ahora debe de hacer para recuperar su sitio en la sociedad.

Desde su fundación hasta la fecha, el partido sólo realizó cambios cosméticos muy lejos del nivel de profundidad que la ciudadanía exigía, y cometió el error de no escuchar el reclamo de democracia interna y por ello esta derrota, que debe ser tomada como un llamado para refundarse.

Por ello, sugirió la creación de la comisión nacional consultiva para la transformación del PRI, que comenzaría trabajos en la segunda quincena del mes de julio con sus similares replicadas en cada uno de los estados de la República, para escuchar a la militancia y transformar al partido desde las bases hacia las dirigencias.

Respecto a la responsabilidad legislativa que asumirá en breve en su calidad de diputado electo, dijo que lo hará con la convicción y disciplina de un militante más del PRI y aseguró que serán sus compañeros diputados quienes decidan el nombre de su coordinador parlamentario, a lo que él se sumará con toda disciplina.



Presentó algunas ideas sobre las cuales se puede reflexionar en el futuro en torno a la derrota sufrida en las urnas el pasado 1 de julio: por qué actuamos o no de la manera que lo hicimos durante la campaña y en los meses y años anteriores, debemos responder escuchando a la militancia, debemos atender el reclamo histórico de democracia interna para las decisiones.

También es necesario reflexionar cómo construir un partido para servir a la gente, aprender las lecciones de una sociedad que se abrió mientras nosotros nos cerrábamos y emprender la auténtica transformación del partido, porque parece que no aprendimos las lecciones de 1968, 1998, 2000 y 2006.

En ese sentido, se preguntó retóricamente si «nos cambiaron porque no cambiamos» y, por lo tanto, llegó la hora de una transformación de fondo de manera fraterna y cercana con las bases del partido para aprender la realidad del nuevo México que se construyó a partir de las elecciones del 1 de julio.

En su oportunidad, Claudia Ruiz Massieu, al asumir en el mismo acto la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido, anunció que convocará en los próximos días a la Comisión Política Permanente y en los plazos estatutarios al Consejo Político Nacional, «para la renovación de la dirigencia que habrá de concluir el periodo de Manlio Fabio Beltrones», el cual formalmente termina en octubre de 2019.

La convocatoria será emitida en tiempo y forma, y por ello informó que trabajará en un proceso de renovación ordenado, incluyente, apegado a la legalidad de la dirigencia partidista.

Se dijo consiente de que asume esta responsabilidad en el momento más complejo de la historia del partido, y por ello dio a conocer que convocará a una Comisión Nacional Plural e Incluyente que conduzca a la reflexión e impulse la reforma del partido desde la base hacia la dirigencia, donde todas las expresiones del PRI tengan el deber y el derecho de aportar con ánimo constructivo en la tarea de renovar al Revolucionario Institucional.

Información e imagen: Notimex

También te puede interesar:
¡Se incendia Galerías Coapa! 
Coordinadores propuestos por AMLO lastimarán relación entre gobiernos: PAN



Nacional aranceles comercio Donald Trump Estados Unidos frontera México

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

AFP

Por: AFP

hace 1 semana

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

En su camión cargado con vehículos Toyota, Raúl Hernández hace fila al amanecer para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, preocupado por los aranceles que anunciará el presidente estadounidense, Donald Trump.

Si Trump sigue adelante con su plan para imponer estos impuestos aduaneros y obligar a las empresas a mover su producción a Estados Unidos, muchos trabajadores en México van a sufrir, dice.

«Va a dejar mucha gente sin trabajo aquí», asegura este conductor de 37 años a la AFP, mientras espera en la cola para pasar a la vecina San Diego desde Tijuana.

Las fábricas que operan empresas extranjeras son vitales para la economía de ciudades fronterizas como Tijuana y sus miles de trabajadores, señala Hernández.

Muchos puestos de trabajo dependen de las exportaciones a Estados Unidos. «Si las plantas paran por los aranceles sí perjudica a México, perjudica a la ciudadanía mexicana».

Detrás de él, en la fila de camiones, Omar Zepeda también transporta camionetas Toyota Tacoma desde una planta cercana de esa armadora japonesa.

Al igual que Hernández, Zepeda está nervioso por el impacto de los aranceles.

«Va a bajar bastante el trabajo con nosotros, porque va a subir el producto (de precio) y va a haber menos compras», prevé este conductor de 40 años.

«Viene algo difícil»

Las ciudades industriales del norte de México albergan miles de fábricas gracias a beneficios fiscales y al acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La mayor parte de las familias en Tijuana trabajan en «el transporte y la mano de obra», apunta Zepeda.

«La verdad está muy difícil lo que viene», asegura.

El gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, también reconoce esa incertidumbre. Ha optado por esperar a conocer los aranceles de Trump antes de anunciar un plan económico «integral» para hacer frente a esta nueva amenaza.

Durante su descanso en una planta de Toyota a las afueras de Tijuana, Apolos Velas dijo que estos gravámenes darían un golpe brutal a la ciudad.

«Mucha gente se va a quedar sin trabajo», dice.

Ojo por ojo

En Tijuana, donde la pobreza y el crimen no dan tregua, no solo los empleados de fábricas y del transporte dependen de los miles de millones de dólares del intercambio comercial entre México y Estados Unidos.

Charito Moreno, quien vende burritos a los camioneros en un puesto junto a la barda fronteriza, dice que los aranceles lastimarían a toda Tijuana si las plantas despiden trabajadores.

«Toda la gente depende de esas empresas», afirma esta mujer de 44 años.

Si las compañías acuden al llamado de Trump para mover su producción a Estados Unidos, «sería muy trágico para Tijuana porque pues mucho trabajador se quedaría sin empleo», dice.

Al salir de un camión que lleva equipo para albercas a Estados Unidos, Antonio Valdez dijo que ahora los transportistas tienen más papeleo que entregar.

«Un trámite salía en una hora. Ahorita tardan todo el día en hacer el cálculo y el pago de impuestos» ya vigentes, dice, tras comprar un burrito y seguir su camino hacia Estados Unidos.

Aunque Sheinbaum ha descartado una respuesta del tipo «ojo por ojo, diente por diente», el camionero Alejandro Espinoza cree que México debe responder a Estados Unidos donde duele. Si imponen aranceles, «ya no les vamos a mandar aguacates. A ver cómo le hacen», dijo sonriendo.

Conoce más historias en Digitallpost.

Síguenos en FacebookX e Instagram.