¿Sabías que hay más de un grupo de Topos? | Digitall Post : Digitall Post
Noticias Nacionales

¿Sabías que hay más de un grupo de Topos?

¿Sabías que hay más de un grupo de Topos?

Como es del conocimiento popular, la organización rescatista conocida como Topos surgió a partir del terremoto con magnitud 8.1 escala Ritcher, ocurrido la mañana del 19 de septiembre de 1985. Desastre que rebasó a las autoridades y las sociedad civil que, como ahora, se organizó y entró al quite buscando y rescatando víctimas de entre los escombros.

Para el año 1986, el grupo se constituyó legalmente como asociación civil y desde entonces ha ayudado siempre que hay una situación agravante no sólo en México, también alrededor del mundo. Sin embargo, por algunas diferencias, la organización se dividió en al menos dos grupos que están activos actualmente: Brigada Internacional de Rescate Topos Azteca (Birta, comandada por Héctor Méndez, conocido como «El Chino» o «El Topo Mayor», y Topos Tlatelolco.

A través de algunas entrevistas, Méndez ha declarado que la diferencia entre los grupos es que los de Tlatelolco fueron perdiendo el objetivo humanitario, priorizando el monetario. Algunos de estos grupos lo manejan como algo comercial, con fines lucrativos.



«Ellos van por dinero; no son voluntarios, son mercenarios, viven de esto e incluso en sus páginas de internet piden dinero, donativos a sus cuentas bancarias, y también sacan dinero a empresas y deducen impuestos, indicó Méndez en entrevista con La Jornada en 2013, tras la explosión en la Torre de Pemex. Esto, obviamente, no significa que el dicho sea cierto y que los otros Topos sean un fraude. Las declaraciones solamente evidencian que hay rencillas entre los grupos de rescate. Más no que exista trampa alguna.

No significa que haya unos topos verdaderos y otros falsos, los dos ayudan. Los dos están ayudando en estos momentos. Solamente son grupos diferentes. Grupos que no se llevan bien.

Acá los pueden identificar:

Topos Azteca (uniforme naranja): @toposazteca, la cuenta está inactiva.



Topos Tlatelolco (uniforme rojo): @topos