Se requiere de cultura para preservar el agua | Digitall Post : Digitall Post
Colaboradores comun-acuerdo crisis-hidrica evitar materia México nueva-ley participar silvia-garza trabajo

Se requiere de cultura para preservar el agua

Se requiere de cultura para preservar el agua

CIUDAD DE MÉXICO,-   Es necesario y urgente trabajar unidos para evitar la próxima crisis hídrica que enfrentará nuestro país y el mundo; la agenda del Cambio Climático es sin colores, de responsabilidad por la vida, y en la que todos debemos de trabajar para sacarla adelante.

La presidenta de la Comisión Especial del Cambio Climático del Senado de la República , Silvia Garza Galván, llamó a todos a participar en la construcción de la nueva Ley de Aguas para México.

Al inaugurar la reunión de trabajo de la organización ICLEI-Gobiernos locales por la Sustentabilidaddijo a los representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como a los académicos, ambientalistas y ciudadanía en general a tomar cartas en el problema.



Acompañada de la Junta Directiva de ICLEI, y los senadores Octavio Pedroza, Luz María Beristain, Manuel Cárdenas Fonseca y Aarón Irízar, la senadora por el Partido Acción Nacional, Silvia Garza Galván,

La senadora por Coahuila resaltó el trabajo el papel fundamental que representan los gobiernos locales para reducir la vulnerabilidad de sus comunidades en la mitigación de gases invernadero, así como otros temas que tienen como eje fundamental proteger a los ciudadanos al invertir con visión de sustentabilidad a largo plazo.

Cabe recordar que ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad es una Agencia Internacional de medio ambiente que apoya a los Gobiernos Locales, a través de capacitación, asistencia técnica y asesoría, en el diseño e implementación de programas de desarrollo sustentable. Surge en 1990 como el Consejo Internacional para las Iniciativas Ambientales Locales y es una Organización no Gubernamental no Lucrativa, que funciona como una asociación de gobiernos locales.

ICLEI tiene como misión construir y dar apoyo a un movimiento mundial para lograr mejoras tangibles en las condiciones ambientales locales y en el desarrollo sustentable global a través de acciones locales acumulativas.



r3