ESTADO DE MÉXICO.- En lo que va del presente año, el Estado de México ha registrado un importante avance en lo relativo al secuestro.
Se han denunciado 134 plagios, 49 por ciento más que en 2015 y supera por mucho los 98 casos reportados entre enero y junio de 2011, semestre que se ubicaba como el de más delitos de este tipo, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Los 32 secuestros registrados en junio pasado se ubican como la estadística mensual más alta en la historia del Estado de México, pues en promedio hubo un plagio cada 24 horas, mientras que en mayo pasado ocurrió uno cada 34 horas.
En total en México, se han cometido 519 privaciones ilegales de la libertad y uno de cada cuatro casos, tiene lugar en territorio mexiquense.
El número de denuncias en el Edomex equivalen a 82.2 por ciento de los 163 secuestros reportados por los ministerios públicos de dicha entidad en todo 2015.
El 11 por ciento de las denuncias por secuestro en el Edomex ocurrió en Ecatepec. Este municipio había registrado saldo blanco en los primeros dos meses del año; sin embargo, en marzo se presentaron los dos primeros plagios y desde entonces han aumentado: en abril y junio se reportaron cinco secuestros en cada mes y en mayo otros tres.
Otros municipios con un número considerable de delitos son Nezahualcóyotl, con nueve denuncias, mientras que en Chimalhuacán, Naulcapan, Tlanepantla y Toluca se cometieron ocho secuestros en cada uno.
Entre los seis municipios mencionados se concentra 41.7 por ciento de los 134 delitos denunciados en el Estado de México.
jcrh