
CDMX, México.- La SEP entrega de ocho millones de becas, en las que se invierten 40 mil millones de pesos, prevé beneficiar a 80% de los estudiantes de educación media superior y 50% de los de educación básica con el objetivo de evitar su deserción.
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, informó lo anterior y explicó que como parte del modelo educativo se avanzará en la redistribución de becas y se beneficiará a quienes más lo necesitan, como lo prevé el eje de equidad e inclusión.
En una reunión con empresarios de Grupo Femsa, expuso que gracias a la recuperación de la rectoría del Estado en materia educativa se avanza en el modelo educativo, lo que no hubiera sido posible por la resistencia de quienes mantenían un sistema clientelar y corporativo, con venta y herencia de plazas
Los ejes del nuevo modelo educativo son: cambio pedagógico para que los niños aprendan a aprender; organización de las escuelas quitando carga burocrática, darles acompañamiento pedagógico y mejoramiento de su infraestructura; profesionalización magisterial; equidad e inclusión; y gobernanza educativa.
Dio a conocer que la capacitación a los maestros sobre el modelo será de un año y que la preparación de los libros de texto se hará en dos fases para que entren en vigor durante el ciclo escolar 2018-2019 y 2019-2020.
“Con la reforma educativa se iniciaron los procesos de profesionalización de los maestros y las evaluaciones con impacto en el aspecto pedagógico y el ingreso al servicio docente de normalistas y egresados de universidades, lo que permite que lleguen a las aulas profesores mejor seleccionados”, añadió.
Finalmente, destacó que con la estrategia de aprendizaje del inglés México será bilingüe en 20 años, y refirió que ya se tienen mil plazas para maestros de inglés en las normales a fin de que se tengan las primeras generaciones de docentes que dominen el idioma.