Sin dinero para prevenir el delito | Digitall Post : Digitall Post
Destacado auditoria superior de la federacion desaparicion enrique pena nieto observatorio nacional ciudadano programa nacional de prevencion del delito

Sin dinero para prevenir el delito

Sin dinero para prevenir el delito

MÉXICO.- Cuando Enrique Peña Nieto llegó a la presidencia, una de sus primeras determinaciones, fue desaparecer al Programa Nacional de Prevención del Delito, así como el recortar recursos a otros programas destinados a reconstruir el tejido social.

En consecuencia, este 2016, los homicidios y otros delitos, alzaron su punto más alto en lo que va del sexenio.

El pasado 11 de noviembre, con la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2017, este programa oficialmente desapareció luego de que la Cámara de Diputados, diera luz verde a ya no asignarle más recursos.



Y es que a lo largo de cuatro años, según la Auditoría Superior de la Federación, hubo manejo irregular de los recursos y falta de indicadores para medir avances o alcanzar las metas propuestas

Cifras presentadas por el Observatorio Nacional Ciudadano, indican que la tasa de homicidios dolosos en el país, es la más alta desde 2012, en tanto que el número de secuestros, se incrementó un 8 por ciento.

Hay que destacar que las acciones para la Prevención del Delito incluyen otros programas presupuestales que también sufrirán recortes significativos para el 2017.

Los recursos para las “Acciones para la Prevención del Delito, combate a las adicciones, rescate de espacios públicos y promoción de proyectos productivos”, englobados en el Anexo 19 del Presupuesto de Egresos de la Federación, disminuyeron 6% en términos nominales.



jcrh