![«Hubo transa» en liberación de la madre de «El Marro», asegura AMLO](https://digitallpost.com.mx/wp-content/uploads/2020/06/amlo_el_marro.jpeg)
Imagen: Brenda Peralta
- El mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acusó que «hubo transa» en la liberación de la madre de «El Marro».
- «Tiene que ver con un problema muy añejo vinculado con dos elementos: ineficiencias y corrupción», indicó el presidente.
- López Obrador aseguró que habrá una investigación entorno a este caso.
Durante su conferencia de prensa, en el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) indicó que hubo «una transa, para decirlo con claridad» en la liberación de la madre del narcotraficante conocido como «El Marro».
El pasado 28 de junio, María Eva «N», madre de José Antonio Yepez Ortiz, mejor conocido como «Marro», líder del Cártel de Santa Rosa de Lima salió en libertad por falta de pruebas.
«Yo lo lamento mucho esto, tiene que ver con un problema muy añejo vinculado con dos elementos: ineficiencias y corrupción», indicó López Obrador.
«Siempre se habla de que se deja en libertad a presuntos delincuentes porque no se integró bien la averiguación y es una forma de ocultar un acuerdo, una transa, para decirlo con claridad», añadió.
Sin generalizar, el presidente dijo que «siempre andan buscando algunos jueces (…) buscan si hubo alguna falla en (…) cualquier cosa, para dejar en libertad a presuntos delincuentes».
![El marro](https://digitallpost.com.mx/wp-content/uploads/2020/06/digitallpost_el_marro_29-06-2020.jpg)
RRSS
Tras liberar a su padre, también la madre de «El Marro» queda en libertad
La liberación de la madre del narcotraficante de Guanajuato ocurrió un día después de que Rodolfo «N», padre de «El Marro» saliera de la cárcel tras pagar una fianza de 10,000 pesos.
El mandatario mexicano abundó en la autonomía y la violencia que se viven en Guanajuato.
«Desde luego lo digo con todo respeto a la autonomía del gobierno de Guanajuato, pero es atípico lo que está sucediendo, completamente», expresó.
“Es el estado con más homicidios, pero ya lleva tiempo y las autoridades judiciales son las mismas. El fiscal de Guanajuato lleva ya muchos años, 12 años, y tiene que haber una renovación», añadió.
Aseguró que es «atípico lo que está sucediendo, completamente, estamos hablando de más del 10 por ciento de los homicidios que se cometen en el País».
Por lo que «sí hace falta hacer una investigación de fondo en el caso de Guanajuato», sentenció.