"Unión homosexual, no puede equipararse al matrimonio": Conferencia del Episcopado Mexicano | Digitall Post : Digitall Post
Destacado conferencia-del-episcopado-mexicano iniciativa matrimonio-homosexual presidente enrique pena nieto

«Unión homosexual, no puede equipararse al matrimonio»: Conferencia del Episcopado Mexicano

«Unión homosexual, no puede equipararse al matrimonio»: Conferencia del Episcopado Mexicano

CIUDAD DE MÉXICO.- Para la Conferencia del Episcopado Mexicano, la unión entre las personas del mismo sexo, dista mucho de equipararse al matrimonio convencional, por lo que pidió que se lleve a cabo y a fondo, un debate en torno a la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto de legalizar en todo el país el matrimonio homosexual.

Estamos seguros que en la pluralidad que caracteriza nuestra Nación, todas las voces deberán ser escuchadas con seriedad y espíritu de diálogo constructivo, en pleno respeto a las instituciones», expresó la Iglesia Mexicana.

Peña Nieto anunció el martes, en el día de la lucha contra la homofobia, la presentación de una iniciativa de reforma constitucional y de modificación al Código Civil para que legalizar el matrimonio de personas del mismo sexo. La propuesta fue enviada el miércoles al Congreso. «Lo hago con la convicción de que el Estado Mexicano debe impedir la discriminación por cualquier motivo y asegurar la igualdad de derechos para todas las personas», afirmó en su momento.

Los obispos mexicanos señalaron en un comunicado que toda persona, independientemente de su orientación sexual, debe ser respetada y tratada «con compasión y delicadeza». Sin embargo, indicaron que «sólo la unión exclusiva e indisoluble entre un varón y una mujer cumple una función social plena, por ser un compromiso estable y por hacer posible la fecundidad».



En México, donde más del 80 por ciento de los 120 millones de habitantes se declara católico, existe actualmente el matrimonio entre personas del mismo sexo en Ciudad de México y en los estados de Coahuila, Nayarit y Quintana Roo. En Campeche se aprobaron estas uniones, pero la ley aún no ha sido promulgada.

La Suprema Corte de Justicia emitió a mediados del año pasado un criterio por el cual consideró que es discriminatorio e inconstitucional vincular los requisitos para el matrimonio con las preferencias sexuales y la procreación.

jcrh