(video) El día que Donald Trump fue presidente... | Digitall Post : Digitall Post
Destacado candidato presidencia Donald Trump jefe-de-estado magnate presidente enrique pena nieto visita

(video) El día que Donald Trump fue presidente…

(video) El día que Donald Trump fue presidente…

CIUDAD DE MÉXICO.- Enrique Peña Nieto, el presidente del país al que ha modernizado durante meses, recibió al magnate neoyorquino Donald Trump como si de otro mandatario se tratara. Se reunieron en Los Pinos, su residencia oficial, y juntos comparecieron ante los periodistas.

Por espacio de más de una hora, se reunieron en privado. Al término del encuentro, ofrecieron un mensaje conjunto, el escenario ideal en el que Trump se desenvuelve como pez en el agua. Cuando el candidato presidencial, terminó de hablar, un periodista quiso preguntar. El republicano tomó entonces el control de la situación y fue dando la palabra y contestando a los miembros de la prensa. Visto así, nada llama la atención, pero todo cambia contextualizando la escena.



A su lado, como coprotagonista, Trump tenía al presidente de México, Enrique Peña Nieto. Lo opacó en su propia casa, donde convirtió en una rueda de prensa lo que iba a ser una comparecencia conjunta.

Nadie entendió el movimiento del mandatario mexicano, que sin pretenderlo dio al polémico candidato del Partido Republicano la oportunidad de mostrar una imagen presidencial y este la aprovechó al máximo. No se burló de nadie, no insultó a nadie, se comportó bastante bien. Y lanzó un mensaje claro para su anfitrión y sus seguidores: «No hemos discutido quién va a pagar el muro». Dicho de otra forma: su propuesta estrella continúa.

Poco después, Peña Nieto por medio de redes sociales y una entrevista en televisión, se afanó en señalar que dejó en claro que México no habría de pagar por el ya tan citado muro, el daño, ya estaba hecho.

Tal y como acotó The New York Times, el candidato republicano, «logró cumplir algo que no ha logrado en toda la campaña: comunicar sus provocadoras ideas políticas con algo parecido a la diplomacia».

A menos de 70 días de las elecciones, Trump ha dado un giro a la campaña cuando se había hundido en las encuestas, en las que la demócrata Hillary Clinton le saca seis puntos de media de ventaja. En espera de la publicación de nuevos sondeos que reflejen si su sorprendente viaje a México ha cambiado algo, lo que se puede decir es que dio un golpe de efecto que además le sirvió para crear más expectación ante su discurso sobre inmigración en la noche en Phoenix, Arizona.



Esa misma noche ante sus seguidores, volvió a ser el mismo Donald Trump de siempre: siguió defendiendo su muro y la expulsión de los inmigrantes indocumentados.

Todo el que cruce la frontera ilegalmente será detenido y echado de nuestro país al país del que ha venido», dijo. «Cero tolerancia para los inmigrantes criminales, no entrarán aquí, no entrarán aquí». Y aseguró: «No habrá amnistía». «Hay dos millones de criminales extranjeros en nuestro país, vamos a empezar a sacarles tan pronto como llegue al cargo, día uno», prometió.

Algunos analistas ya habían advertido de que no estaba intentando acercarse a los hispanos, como algunos piensan. Entre ellos va de hecho camino de convertirse en el candidato republicano menos votado, con un 20 por ciento de apoyo como máximo.

Su intención, sostienen, es atraer el voto blanco de electores a los que ha ahuyentado con sus declaraciones xenófobas. Peña Nieto le ofreció un escenario para ello.

jcrh