
NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO.- Jaime Mayolo Contreras Parra, es maestro y director de la última primaria vagón del país, la cual ha sorprendido en diversos concursos por las altas calificaciones de sus estudiantes.
Contreras Parra, ha dedicado 23 años de su vida a la docencia, todos ellos en la góndola de un tren que estancó sus ruedas en el poblado de Santa Bartolo, Naucalpan, los resultados de las pruebas de Evaluación Nacional del logro Académico en Centros Escolares (Enlace) han puesto a la escuela Art. 123 Lic. Adolfo López Mateos por encima de más de medio centenar de primarias en el Estado de México.
La última participación de la escuela en la prueba, en 2013, colocó al centro educativo como el segundo de mayor calidad educativa de la entidad. La Prueba Enlace calificó los resultados del alumnado de tercer grado con la categoría de “bueno”, que según el sitio oficial es: “Una muestra de un nivel de dominio adecuado de los conocimientos y posee las habilidades de la asignatura evaluada”.
Hasta hace un año el único profesor de la escuela primaria empezó a contar con la ayuda de una segunda maestra con quien imparte clases a 31 niños que provienen de los hogares ubicados en los alrededores.
La escuela Art. 123 Lic. Adolfo López Mateos, pertenece a un programa que se implementó en México, en los años 20 del siglo pasado, cuando comenzaron a instalarse escuelas de nivel básico de educación por todo el país, acopladas en viejos vagones de tren descarrilados.
Esta usanza se dio para aprovechar este tipo de estructuras que podían servir de infraestructura y que además se hallaban desperdigadas por todo el territorio nacional. Estas escuelas habían sido nombradas como escuelas Art. 123 (como alusión al artículo que defiende los derechos de los trabajadores). Las escuelas-vagones atendían principalmente a los empleados de empresas agrícolas e industriales y a sus familias que viajaban con ellos por todo el país.
En una época donde los profesores se la pasan en marchas, bloqueos y saqueos, donde los partidos políticos tratan de sacar partido de la situación de los maestros y donde el gobierno se afana en llevar a cabo reformas educativas, Mayolo Contreras se ha convertido en el último vestigio que ha demostrado que la educación de calidad viene principalmente de profesores comprometidos, con vocación, y preparados.
jcrh