(video) México logra acuerdo pro vaquita marina | Digitall Post : Digitall Post
Nacional acuerdo convencion-sobre-el-comercio-internacional-de-especies-amenazadas especie-extincion México salvar vaquita-marina

(video) México logra acuerdo pro vaquita marina

(video) México logra acuerdo pro vaquita marina

MÉXICO.-  En el marco de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES), la cual se realiza en Sudáfrica, México logró el apoyo de 182 naciones para salvar a la vaquita marina, el cetáceo más pequeño del mundo, y el cual se encuentra en peligro de extinción, toda vez que se calcula que existen solamente 60 ejemplares.

La propuesta mexicana, adoptada en la decimoséptima reunión de las CITES que se celebra estos días en Johannesburgo, aspira a poner fin al comercio de totoaba, un pez del Golfo de California muy cotizado en China y Hong Kong que se captura con unas redes que atrapan también a las vaquitas.



En estos dos países asiáticos se atribuyen propiedades medicinales a la vejiga natatoria de la totoaba, un órgano que se vende allí por precios tan elevados que le han valido el nombre de «cocaína acuática».

En el documento aprobado, México, Estados Unidos y China se han comprometido a «interceptar cargamentos ilegales» y a perseguir de forma implacable a los implicados en el tráfico de la especie.

Los tres países informarán a la CITES de sus progresos en el plazo de un año.

La pesca excesiva de la totoaba para saciar la demanda asiática ha puesto a la vaquita al borde de la extinción. En 2007 se contabilizaron en el Golfo de California 250 vaquitas, una población que ha quedado hoy en unas 60.



Organizaciones ecologistas como WWF han celebrado la aprobación de la propuesta mexicana y esperan que la decisión de la conferencia de la CITES contribuya a hacer más efectiva la prohibición ya existente de la captura y el comercio de ambas especies.

jcrh