
MÉXICO.- En México, los zoológicos viven una auténtica crisis. De acuerdo a un informe presentado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), los animales en casi 60% de estas instalaciones sufren maltrato, viven en medio de la suciedad y en algunos casos su origen es dudoso además de que quienes los cuidan no saben manejarlos, a pesar de que algunas especies están en riesgo de extinción.
Por tal motivo, se emitió una ordenanza para exigir a 58 zoológicos del país demostrar la procedencia legal de sus 4.186 huéspedes y mejorar sus instalaciones. La exigencia sigue a denuncias de defensores de animales y legisladores de que los zoológicos en México se han convertido en los últimos años en verdaderos «cementerios de animales».
El organismo gubernamental también pidió a las autoridades que administran estos recintos «garantizar el trato digno y respetuoso a los ejemplares» que albergan. La Profepa formuló estas recomendaciones al cabo de una inspección realizada en 95 zoológicos del país donde «se detectaron irregularidades como la carencia de planes de manejo y de registro de especies aprobados» por la Secretaria del Medio
Ambiente.
Otras anomalías consistieron en la ausencia de sistemas de marcaje en los ejemplares y la falta de informes anuales y de contingencias.
Durante estas acciones, enmarcadas en el Programa Nacional de Inspección a Zoológicos 2016, se confiscaron 133 animales por malos tratos, señaló la procuraduría. El pasado 25 de julio Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, anunció que planea transformar los tres zoológicos de la capital mexicana en Parques Ecológicos ante la ola de muertes recientes en estos confinamientos.
El asambleísta Adrián Rubalcava denunció la muerte de al menos 854 animales entre 2012 y 2014 en los zoológicos de la capital azteca, muchos de ellos en circunstancias sospechosas.
jcrh