
CDMX, México.- El peso concluyó la semana con una depreciación de 0.43% , lo cual llevó al tipo de cambio a un máximo en la semana de 18.3 pesos por dólar como consecuencia de una fuerte caída en los precios del petróleo.
Agustín Carstens dice que la inflación está bajo control
De acuerdo con Banco Base, al tratarse de una de las divisas emergentes, la moneda mexicana quedó vulnerable a las pérdidas en el mercado cambiario.
La decisión del Banco de México (Banxico) de subir su tasa de referencia en 25 puntos base a 7.0% también ayudó a que el peso cotizara por debajo de 18.00 pesos por dólar en la jornada de este viernes.
Luego de que el mercado especuló a favor de la moneda mexicana desde el miércoles 14 hasta el martes 20 de junio se observó una importante reducción en las apuestas netas a favor del peso.
A pesar de que las apuestas a favor del peso se mantuvieron, las posturas en su contra se incrementaron, posiblemente por la especulación de que el Banco de México está cerca de terminar con su ciclo alcista de tasas y por los bajos precios del petróleo.
Con información de Notimex.
- Precios del petróleo tiran el valor del peso
- Dólar se mantiene en 17.55 pesos en la Ciudad de México
- Temen sobreproducción de petróleo