![Tren Maya te llevará a conocer lugares ignorados por el turismo](https://digitallpost.com.mx/wp-content/uploads/2018/11/tren-maya-captura.jpg)
* El Tren Maya es un proyecto que abrirá las puertas a las maravillas del sureste de México llevando progreso a través del turismo.
La construcción del Tren Maya impulsará el desarrollo económico y turístico del sureste del país, sin afectar el medio ambiente.
De acuerdo con AMLO, uno de los grandes beneficios será la facilidad de traslado entre los sitios arqueológicos mayas.
Y es que con este proyecto se elevará el interés turístico en zonas que no son tan populares como Chichén Itzá o Uxmal.
Estas son las zonas por las que pasará el Tren de AMLO, perdón, Tren Maya.
Campeche: Tiene 16 zonas arqueológicas de gran importancia histórica y arquitectónica con 4 estilos de arquitectura, de gran relevancia histórica en nuestra región y es patrimonio mixto.
Quintana Roo: emblema del sol y la playa, puerta de entrada del turismo nacional e internacional, donde todas las
propuestas se conjugan con una infraestructura de clase mundial para todos los estilos.
Campeche: un mar para los aventureros que gustan de historias de piratas, fuertes amurallados, ciudades mayas
ancestrales, pueblos coloniales y hospitalidad únicos que hacen de este estado un destino singular.
Tabasco: con sus colosales cabezas olmecas, exóticos paisajes y sus plantaciones de cacao fuentes de tradiciones y diversidad,
Chiapas, selvas y bosques que ocultan espectaculares secretos para aquellos viajeros que se atreven a vivir las más increíbles experiencias.
Yucatán: fusión de la cultura Maya y el nuevo mundo con una gastronomía que despliega todos los matices de una
tierra rica en tradición y naturaleza.
SITIOS ARQUEOLÓGICOS
CALAKMUL: paraíso ecológico que esconde vestigios de la civilización maya. Aunque hoy se sabe que Calakmul fue uno de los centros de poder más importantes.
CAMPECHE: Puedes visitar Edzná, Tohcok y Xcalumkín.
TENOSIQUE: Cerca de la frontera con Guatemala se encuentran sitios arqueológicos que fueron de gran importancia en la cultura maya.
BACALAR: Aquí hay joyas olvidadas que podrían salir a la luz, como Kohunlich, Kinichná y Dzibanché.
TULUM: Está conformado por el Templo del Dios Descendente, la Casa del Cenote y el Templo del Dios del Viento.
PLAYA DEL CARMEN: Además de las playas, puedes visitar sitios arqueológicos importantes en la civilización maya.
PALENQUE: Forma parte del Patrimonio Mundial y es reconocida por sus grandes estructuras.
Foto: Captura video YouTube
También te puede interesar:
Próximo gobierno asegura que Tren Maya no afectará a indígenas
¡Ya está lista! La boleta para la “peje consulta” del Tren Maya
Equipo de AMLO acepta que Tren Maya afectará “un poco” a la selva