Vacaciones cósmicas en el Planetario del Politécnico : Digitall Post
Noticias Nacionales IPN planetario vacaciones verano

Vacaciones cósmicas en el Planetario del Politécnico

Vacaciones cósmicas en el Planetario del Politécnico
  • En el marco de las vacaciones de verano, niños y adultos tendrán la oportunidad de descubrir e investigar los misterios del cosmos, a través de las proyecciones y talleres que ofrece el Planetario Luis Enrique Erro del IPN

 

En el marco de las vacaciones de verano, niños y adultos tendrán la oportunidad de descubrir e investigar los misterios del cosmos, a través de las proyecciones y talleres que ofrece el Planetario Luis Enrique Erro del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Así lo dio a conocer el subdirector del recinto, Antonio Romero Hernández, quien expuso que el espectáculo de inmersión digital ofrece una de las carteleras más atractivas a nivel mundial.



Añadió que para este periodo vacacional se presentan dos estrenos: “Mayas, planeación cósmica” y “Arqueoastronomía Maya”, en las que el público podrá apreciar la cosmogonía y conocimientos antiguos de esa civilización.

En un comunicado, expuso que el Planetario Luis Enrique Erro, considerado el más moderno de América Latina y uno de los 10 principales a nivel global, cuenta también con una “Esfera de la Ciencia”, exhibición a través de la cual los visitantes experimentarán un viaje al sistema solar.

Refirió que se trata de una esfera lumínica de dos metros de diámetro que puede simular la Tierra, la Luna o el Sol.

Antonio Romero comentó que en el edifico Constelaciones se exponen modelos a escala de diversos transbordadores, cohetes y naves, así como una réplica del traje espacial que portó el astronauta Neil Armstrong durante su viaje a la Luna.



Además se muestran los diferentes experimentos que el astronauta mexicano, Rodolfo Neri Vela, realizó en el espacio.

Paralelamente, Antonio Romero dijo que se ofrecerán talleres lúdicos para elaborar distintas manualidades con materiales de reuso, bajo los tópicos del Sistema Solar, el Espacio, la Bóveda Celeste y la naturaleza en general.

Estos talleres son idóneos para fomentar la convivencia familiar y en ellos los niños puedan expresar al máximo su creatividad.

El recinto está ubicado en la zona norte de la Ciudad de México, en avenida Wilfrido Massieu s/n, colonia Zacatenco, en la Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, y abrió sus puertas de lunes a domingo de 10:00 a 16:00 horas, excepto los días 21 y 22 de julio, que por necesidades institucionales permanecerá cerrado.

En la página oficial del www.planetario.ipn.mx se pueden consultar los horarios de las proyecciones y costos de las actividades.

Información: Notimex   Imagen: Wikimedia/ProtoplasmaKid

También te puede interesar:
Subastan réplica de guillotina francesa en París 
Alphabet de Google acentúa esfuerzos en drones y globos aerostáticos