![Política a la Mexicana: Predicciones electorales](https://digitallpost.com.mx/wp-content/uploads/2016/05/elecciones-1024x683.jpg)
Cuando apenas faltan diez días para que en doce estados de la República se celebren elecciones para renovar sus gubernaturas, hacer un pronóstico de los resultados que se darán resulta más arriesgado que vaticinar el desenlace de una novela de Agatha Christie cuando se han leído tres páginas. Sin embargo haremos el intento a riesgo de ser criticados por nuestros lectores por habernos creído el Nostradamus de la política nacional. Aún entre las principales empresas encuestadoras del país, así como en los ejercicios que han realizado otras organizaciones como los periódicos nacionales, no existen ni remotamente coincidencias en sus pronósticos y las variables que nos presentan son infinitas, amén de que todas contienen una buena dosis de subjetivismo y de intereses particulares. El “cada quien para su santo” es norma casi general en los resultados que nos presentan y difícil será que a nosotros no nos traicione el favoritismo, que todos llevamos dentro. No omito decir que soy miembro militante del PRI y he sido candidato ganador en tres ocasiones compitiendo por este partido; dicho eso y asumiendo los riesgos de críticas posteriores que conllevan mis predicciones, ahí les van en estricto orden alfabético :
Aguascalientes. Este es un estado donde ya se dio la alternancia de partidos en el poder y en donde el factor económico juega un papel preponderante. El PRI lleva como candidata a la ex procuradora Del Consumidor, Lorena Martínez, y el PAN a Martín Orozco. Ambos han sido alcaldes de la capital del estado y son ampliamente conocidos localmente. Sobre Orozco pesa una investigación del Congreso Hidrocálido por una malversación de fondos por 247 millones de pesos cometida durante su gestión en 2007. De doña Lorena, han corrido rumores de algunas propiedades no muy claras y su bien ganada fama de no ser muy simpática, aunque su calidad de mujer le ayuda crear más simpatías. Aquí no me atrevo a pronosticar el resultado porque las encuestas no se ponen de acuerdo pero, a pesar de la mala fama del panista podría llevarse el triunfo.
Chihuahua. En la tierra del fundador del Pan , Manuel Gómez Morín, la contienda ha estado sabrosa. El PRI registro a Enrique Serrano, Alcalde de Ciudad Juárez con licencia, y por los panistas va el controvertido senador con licencia Javier Corral. El priista, aunque tuvo una buena actuación como presidente municipal, es visto como el candidato del actual gobernador del estado, Rodolfo Duarte, a quien le han llovido innumerables críticas de todo tipo por parte de sus adversarios. A Javier Corral se le conoce por sus continuas rabietas de todo tipo y por ser el “panista más perredista” que existe. Tiene larga carrera en la política del estado y en la nacional. Durante la campaña sus adversarios no han parado en recordarle a Corral que tiene dos hermanos que fueron procesados por narcotráfico. Recientemente ha dado el que decir, pues perredistas de renombre como Guadalupe Acosta Naranjo y otros, lo han apoyado en lugar de al candidato amarillo en Chihuahua, lo que ha provocado regaños y señalamientos graves del presidente del PRD, Agustín Basave, y de otros del Sol Azteca. Las encuestas señalan al priista con ventaja sobre el panista y yo las ratifico: Enrique Serrano será gobernador.
Durango. En esta entidad el PRI no ha dejado de ser gobierno. El PAN va en alianza con el PRD ( judíos y musulmanes unidos) contra el PRI. Por los aliancistas compite José Rosas Aispuro, ex priista que lo intenta por segunda ocasión con las siglas del PAN. El PRI postuló a Esteban Villegas. Rosas Aispuro es senador con licencia y se desempeñó con eficacia como vicepresidente de la mesa directiva del Senado, sobre todo durante la discusión de la Reforma Energética. Esteban Villegas es un político local bien reconocido que ha sido diputado y presidente estatal del PRI en Durango. También se le identifica como el delfín del gobernador actual Jorge Herrera Caldera. Las encuestas están muy cerradas pero todo indica que Villegas ya rebaso a Rosas. Me quedo con el PRI para ganar.
Hidalgo. En esta entidad seré breve en el análisis pues no existe nadie que dude que el priista Omar Fayad se lleve la elección de calle. Omar ha llevado una carrera firme y ascendiente: presidente municipal de Pachuca, diputado federal y senador de la República. Sus oponentes son el expriista José Guadarrama Márquez, que la busca por enésima vez con las siglas del PRD y el actor Francisco Xavier Berganza, que otra vez lo intenta por el PAN. Hidalgo nunca lo ha gobernado un partido distinto al tricolor y, en esta ocasión no va a ser diferente. Apuesto sin duda a Omar Fayad.
Oaxaca. Los resultados de la elección de hace seis años que ganó la alianza del PRD con el PAN, hizo que de nueva cuenta se juntaran el agua y el aceite y postularan a José Antonio Estefan como su candidato. Por el PRI va un joven talentoso al que le pesa el apellido: Alejandro Murat. La candidatura de Estefan fue muy cuestionada, pues se dice que fue la mano del gobernador Gabino Cué la que decidió la nominación en perjuicio de Benjamín Robles que era el favorito de los amarillos oaxaqueños y que lo obligo a irse al PT. La disciplina de los priistas y el buen posicionamiento de Murat le valió a este ser el candidato del tricolor. El resultado de esta elección se ve muy cerrada, hay muchas variables de por medio: Los maistros de la CNTE y sus salvajes acciones y plantones, la profunda división de los amarillos, los enemigos jurados que tiene el papá del priista y otras razones hacen riesgoso pronunciarse sin temor a equivocarse. Pero creemos que la imagen, la preparación y la juventud de Alejandro se impondrá en un estado que está hasta el gorro del desorden y de la impunidad y de la falta REAL de apoyo educativo y justicia social para sus habitantes. Voy con Alejandro Murat.
Puebla. El gobernador panista de la entidad Rafael Moreno Valle, nieto de un ilustre gobernador priista de Puebla, se ha fijado la meta de alcanzar la candidatura de su partido para la presidencia de la República en el 2018. Para lograrlo entendió que en primerísimo lugar debía de retener la gubernatura para los azules, pues de no hacerlo no existirían posibilidades ya que la lucha por la nominación esta muy competida y se espera toda una batalla campal para obtenerla. De manera que impulso, sin recato alguno, a su favorito Tony Gali que era el presidente municipal de la capital para ser el candidato. Con medidas draconianas impidió que otros panistas lo intentaran y hasta a los independientes les puso trabas. El PRI que no es gobierno en Puebla no la tuvo fácil para decidirse por alguien, pero al fin se decidió por una valiosa mujer: la senadora Blanca Alcalá. Doña Blanca se ha enfrentado a toda la maquinaria montada por el gobernador para lograr el triunfo de Gali y continuar vivo en la obtención de la candidatura presidencial. Los recursos y las ayudas al panista han sido ilimitadas y se ve muy complicada una victoria tricolor. Así que aquí vemos un triunfo del Bien Común, lo que no pondrá de muy buen humor a Margarita Zavala y su eterna sonrisa así como a Ricardo Anaya. Ganará Gali y Moreno Valle.
Bueno, por esta semana aquí la dejo y la próxima le echamos pronostico a las elecciones de Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala Veracruz y Zacatecas; de antemano adelanto que casi todas ellas están mas complicadas que las anteriores.
Punto y Raya . Menudo berrinche, el que hizo Andrés Manuel Lopez Obrador, cuando su incomodo hermano Arturo Lopez Obrador reiteró su apoyo al candidato del PRI al gobierno de Veracruz, Héctor Yunes Landa. Arturo dice que la mejor opción para gobernador es la del PRI, aunque haya candidato de MORENA para la misma elección. Lo menos que hizo don Andrés fue decir que ya no tiene hermano y que es un nuevo miembro de la “mafia en el poder. La verdad es que ni Obama tiene un hermano así. —Las reformas que propuso el presidente Peña Nieto en torno de los matrimonios entre parejas del mismo sexo, hicieron reaccionar de inmediato a Miguel Angel Mancera quien como de rayo anuncio el silbato contra acoso sexual. También en este caso este pito no lo tiene ni Obama. . Pues nada, que en estas elecciones para gobernador los independientes no han pintado, todos ellos tuvieron menos fuerza que un Tehuacán sin gas.
aegm.