
México, por primera vez, se presentó con un grupo de diseñadores jóvenes en el gran evento de la moda internacional en Berlín, a la que acuden diseñadores de la generación actual procedentes de todo el mundo: una explosión de color y fantasía.
Los diseñadores mexicanos han estado participando en diferentes presentaciones y eventos de la Fashion Week en Berlín y a partir de este viernes están en una Pop-Up Store o “tienda-acontecimiento”.
La moda mexicana se presentará ahí durante tres semanas: es una tienda en el corazón de Berlín, en el pulsante centro de la ciudad que es un magneto para visitantes, numerosos berlineses, gente joven y oleadas de turistas.
Es una tienda destinada exclusivamente a la presentación de los diseñadores mexicanos, en un punto estratégico inmejorable de la capital alemana porque está en una zona muy transitada por visitantes.
A partir de este día las puertas están abiertas. En esta tarde inaugural hay una DJ para la música, la cual se escucha a alto volumen.
Como es verano y hay sol y calor en la capital alemana, muchos invitados se congregaron adentro y afuera de la tienda a tomar vasos largos de tequila con agua kina y hielos, que cantineros preparaban en una barra.
El tequila Patrón que se ofrece es mexicano, de calidad Premium de agave azul, y está contenido en botellas sopladas a mano.
Invitados y visitantes pueden entrar para ver las prendas, comprar, o simplemente disfrutar de una bebida fría. En la tienda se puede apreciar ropa para jóvenes, adultos y niños, así como joyería, bolsas y zapatos, todos de diseños exclusivos.
Carlos Sánchez Pavón, director general de ProMéxico para Europa y Africa, declaró a Notimex en Berlín: “estamos buscando nuevas avenidas en las cuáles podamos desarrollar negocios. Por eso la intención de promover la moda mexicana en nuevos mercados como es ahora Alemania”.
Es la primera vez que la moda mexicana se presenta en Berlín, “pero no es la primera vez que incursionamos en el terreno de la moda. El año pasado realizamos un Pop-Up Store en París, un Show-Room en Londres, y como resultado de todo lo que habíamos venido trabajando, ahora podemos hacer este Show Room-Pop-Up Store en Berlín”, dijo.
El Pop-Up Store va a durar tres semanas y forma parte de la presentación de México en la Fashion Week (Semana de la moda) en Berlín.
Participan 15 diseñadores mexicanos con sus marcas: Arroz con Leche/Yakampot, Felina, Jorge Ayala, Kris Goyri, MANI MAALAI, MARIKA VERA, Minhk, Ocelotte, Pink Meagnolia, Royal Dalia, Salo Shayo, Sangre de mi que es Sangre, Simona, The Pack, Mayeh Alta y Varon.
“El desarrollo del mercado de la moda mexicana en Alemania tiene dos vertientes: una, utilizar el Año Dual México-Alemania como una plataforma de presencia de marca que nos permita mostrar al mercado alemán más de lo que se hace en México”, explicó Sánchez Pavón.
“Somos ya muy conocidos por la industria automotriz, pero en sectores como el de la moda somos más desconocidos. (La otra vertiente) es presentar a la escena de la moda mexicana contemporánea, que es muy pujante y activa y es necesario que los dieseñadores vengan a conocer nuevos mercados”.
Estimó que Berlín es en sí misma una plataforma internacional por su visibilidad en el mundo. “La curaduría fue hecha por expertos. Se traen diseños mexicanos que no solo son autóctonos sino también contemporáneos. Una moda que se pueda usar en el día a día y también de alto diseño”, dijo.
La diseñadora mexicana Natalie Schnegermann, de 31 años, y propietaria de la marca Mihnk, trajo su línea de zapatos bajos, que busca “presentar modelos de vanguardia que tenga mucho diseño y mucha versatilidad, que sea cómoda y al mismo tiempo pueda verse muy elegante siendo zapatos sin tacón, un zapato que se puede usar para ir a trabajar y también para ir a un evento, sin necesidad de usar zapato alto”.
Fernanda y María, de 29 y 30 años, propietarias de la marca Royal Dalia, producen bolsas. Es una marca cien por ciento mexicana y que intenta llevar la propuesta de recuperar la cultura y el folklor mexicano. “La marca se basa en fusionar acentos étnicos con diseño contemporáneo”.
“Al mismo tiempo creamos una responsabilidad social, protegemos el trabajo de los artesanos previniendo que ese legado cultural desaparezca. Cada una de las colecciones va teniendo un diferente grupo de artesanos de diferentes regiones. Entonces varían los colores, el bordado”, señalaron.
Las bolsas combinan piel con bordados indígenas auténticos, y hay desde mochilas back pack hasta modelos de bolsas que se usan en el sur del país, que se cruza en bandolera y que también lleva bordados. También trajeron bolsas más contemporáneas, lisas, y piezas como fundas de IPad en piel, portadocumentos y prendas de piel para hombres.
Jorge Ayala, de 30 años, y propietario de la marca que lleva su nombre, dijo que trajo “una colección cápsula especial para Berlín, y que se llama Vitamina C, la cual está inspirada en la economía alternativa de comida en nuestras ciudades como tacos, tripas, tortas, jugos y licuados”.
“Busca reivindicar la comida mexicana de la calle, que es lo primero que ven los visitantes cuando llegan a nuestro país. Es una economía alternativa que está en vías de desaparición y para mi fue importante como patrimonio cultural contemporáneo de nuestro país”, señaló.
Salomon Shayo, de 25 años y propietario de la marca Saloshayo, contó a su vez que trajo su sección Premium, la parte más de lujo, junto con piezas un poco más comerciales. Hay tops, faldas, minifaldas, mezclilla, gabardinas, muchos estampados. De la línea Premium trajo la Colección de Otoño.
“Creo que tengo un producto que llama a un público internacional. Es llevar a México a un nivel contemporáneo e internacional, de forma que una clienta pueda sentirse atraída por una de mis prenda en cualquier parte del mundo”.
En tanto, Ivonne Fuentes, de 29 años, propietaria de la marca Mayeh Alta Joyería Mexicana, dijo: “buscamos proyectar el arte, cultura y elegancia de México a través de cada joya. Todas las piezas son arte-escultura. Están hechos en baño de oro de 24 kilates y en plata”.
La colección que trajeron a la Fashion Week de Berlín está inspirada en Frida Kahlo.
Se va a exponer en el Museo Thyssen en Madrid la nueva colección, que se llama Preciosité, y está inspirada en el arte barroco. También trajeron un poco de arte que combina el trabajo de la cerámica de Talavera, procedente del central estado mexicano de Puebla.
Actualmente su marca se encuentra en diferentes hoteles premium en México y en puntos de venta tanto en Puebla como en el resto de la República Mexicana. Informó que la marca la tiene ya registrada en los 28 países de la Unión Europea (UE).
aegm.
Notimex