hace 8 años
Ecolaso, ha tomado parte en el Cleantech Challenge, el concurso de empresas verdes más importante de México, además, cuenta con solicitud de patente y tiene cerca de un año ocho meses de trabajarse. Entre sus ventajas está la reducción del desperdicio de alimentos, la nula generación de contaminación y en caso de las fibras textiles, el costo de fabricación menos costoso que la piel animal.
hace 8 años
nvestigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) prevén crear biomateriales a partir de residuos orgánicos que reemplacen a los combustibles fósiles e impacten menos en la ecología. Alfredo Martínez Jiménez, del Instituto de Biotecnología, dijo que la idea es generar métodos en los cuales el bióxido de carbono (CO2) sea capturado, se convierta […]