Jira-fifí-ta, nombre más votado (hasta ahora) para la jirafa bebé de Chapultepec : Digitall Post
Trend CDMX chapultepec concurso jirafa nombre Sedema Trend viral

Jira-fifí-ta, el nombre más votado (hasta ahora) para la jirafa bebé de Chapultepec

Emma Sifuentes

Por: Emma Sifuentes

hace 6 años

Jira-fifí-ta, el nombre más votado (hasta ahora) para la jirafa bebé de Chapultepec

La Secretaría del Medio Ambiente local invitó a la ciudadanía a participar, a través de la página http://jirafa.cdmx.gob.mx/, en la convocatoria para elegir el nombre de una jirafa hembra nacida en el Zoológico de Chapultepec.

Ayer se lanzó la convocatoria ¡Ponle nombre a la jirafita bebé! que dura dos días. Así que tenemos hasta las 12:00 pm de mañana sábado para ponernos de acuerdo y participar en el concurso.

¿No te late? Checa estas fotos y enamórate de la jirafa bebé más hermosa del planeta… del PLA-NE-TA, dije.



https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=10161745108720360&id=120208740359&__xts__%5B0%5D=68.ARA2EPi6a6eeFX0-bSNdgAi4KOOWYc9aYTj7uxvbxIxpTx_6srTDsSA5iaA3-CN4UYGFR6KON-hO5dV-Mb6U3AfEvmAxVClXvUiyyPJR68wZ6Fobox0mka4fCOCRpPvOwbH73r9f0cmHRJumHALnaPgeZeWVfVDoCbpgmMLYoD5cQ8lsUMAEooRHXlqX4l5GOhbAc3HHSJz8U8tfavJJgvWZ31aGdy87iErN0wLcVYSB4KsVw636D0rRWLjqoz7Vbz4w6w0TgTwwxnuwiZWBcKHE3P4HL4CQZukYw6lOX3Re-yyPLogbitDFeH-giWHGCrb4pMLMiF8yUSrkkxuo&__tn__=-R

¿No te convence? Mira este video y muere de ternura…

https://www.facebook.com/120208740359/videos/569001530170024/

La votación

Ok, ahora que nuestros corazones ya se han derretido… te cuento. Hay de dos sopas: puedes proponer un nombre para que sea votado; o si ya en lo único que puedes pensar es en el fin de semana, puedes votar por las opciones que ya hay.



Hasta ahorita hay más de 176 propuestas, así que hay surtido rico de dónde escoger.

El top 5 hasta ahora es:

  1. Jira-fifí-ta
  2. Aristemo
  3. Cuca
  4. Wookie (por favor Diosito, haz que esto suceda)
  5. Yoss

Hay otras opciones que, si bien no han juntado tantos votos, llaman bastante la atención:

  • Yalitza
  • Rafita la jirafita
  • Aniv. de la rev.
  • Jirafales
  • Altagracia
  • Cleo

Nuestra nueva vecinita

La cría convive actualmente con su manada, integrada por un macho y seis hembras, dos de ellas menores de un año de edad; mientras que su madre se llama Keyla y tiene 17 años, el papá se llama Chacho y tiene ocho años; su abuela es Fortunata y con 28 años, es la jirafa más longeva del zoológico.

Este nuevo miembro de la familia, que nació el 2 de marzo pasado, tiene casi 1.8 metros de altura y reporta un buen estado de salud, pues se alimenta de la leche de su madre, además de que convive con otros ejemplares como antílopes, grullas y cebras.

Las jirafas y el resto de las especies del Zoológico de Chapultepec reciben atención especializada con el fin de garantizar un buen estado de salud, aseguró.

Con información de Notimex



Nacional aranceles comercio Donald Trump Estados Unidos frontera México

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

AFP

Por: AFP

hace 4 días

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

En su camión cargado con vehículos Toyota, Raúl Hernández hace fila al amanecer para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, preocupado por los aranceles que anunciará el presidente estadounidense, Donald Trump.

Si Trump sigue adelante con su plan para imponer estos impuestos aduaneros y obligar a las empresas a mover su producción a Estados Unidos, muchos trabajadores en México van a sufrir, dice.

«Va a dejar mucha gente sin trabajo aquí», asegura este conductor de 37 años a la AFP, mientras espera en la cola para pasar a la vecina San Diego desde Tijuana.

Las fábricas que operan empresas extranjeras son vitales para la economía de ciudades fronterizas como Tijuana y sus miles de trabajadores, señala Hernández.

Muchos puestos de trabajo dependen de las exportaciones a Estados Unidos. «Si las plantas paran por los aranceles sí perjudica a México, perjudica a la ciudadanía mexicana».

Detrás de él, en la fila de camiones, Omar Zepeda también transporta camionetas Toyota Tacoma desde una planta cercana de esa armadora japonesa.

Al igual que Hernández, Zepeda está nervioso por el impacto de los aranceles.

«Va a bajar bastante el trabajo con nosotros, porque va a subir el producto (de precio) y va a haber menos compras», prevé este conductor de 40 años.

«Viene algo difícil»

Las ciudades industriales del norte de México albergan miles de fábricas gracias a beneficios fiscales y al acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La mayor parte de las familias en Tijuana trabajan en «el transporte y la mano de obra», apunta Zepeda.

«La verdad está muy difícil lo que viene», asegura.

El gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, también reconoce esa incertidumbre. Ha optado por esperar a conocer los aranceles de Trump antes de anunciar un plan económico «integral» para hacer frente a esta nueva amenaza.

Durante su descanso en una planta de Toyota a las afueras de Tijuana, Apolos Velas dijo que estos gravámenes darían un golpe brutal a la ciudad.

«Mucha gente se va a quedar sin trabajo», dice.

Ojo por ojo

En Tijuana, donde la pobreza y el crimen no dan tregua, no solo los empleados de fábricas y del transporte dependen de los miles de millones de dólares del intercambio comercial entre México y Estados Unidos.

Charito Moreno, quien vende burritos a los camioneros en un puesto junto a la barda fronteriza, dice que los aranceles lastimarían a toda Tijuana si las plantas despiden trabajadores.

«Toda la gente depende de esas empresas», afirma esta mujer de 44 años.

Si las compañías acuden al llamado de Trump para mover su producción a Estados Unidos, «sería muy trágico para Tijuana porque pues mucho trabajador se quedaría sin empleo», dice.

Al salir de un camión que lleva equipo para albercas a Estados Unidos, Antonio Valdez dijo que ahora los transportistas tienen más papeleo que entregar.

«Un trámite salía en una hora. Ahorita tardan todo el día en hacer el cálculo y el pago de impuestos» ya vigentes, dice, tras comprar un burrito y seguir su camino hacia Estados Unidos.

Aunque Sheinbaum ha descartado una respuesta del tipo «ojo por ojo, diente por diente», el camionero Alejandro Espinoza cree que México debe responder a Estados Unidos donde duele. Si imponen aranceles, «ya no les vamos a mandar aguacates. A ver cómo le hacen», dijo sonriendo.

Conoce más historias en Digitallpost.

Síguenos en FacebookX e Instagram.