El príncipe Harry acusa a William de agredirlo en su libro "En la sombra" : Digitall Post
Trend familia-real meghan markle príncipe harry principe-william

El príncipe Harry acusa a su hermano William de agredirlo en su libro «En la sombra»

AFP

Por: AFP

hace 2 años

El príncipe Harry acusa a su hermano William de agredirlo en su libro «En la sombra»

Imagen: AFP

  • El príncipe Harry cuenta en su libro «En la sombra» que su hermano William lo atacó físicamente en 2019.
  • Esto después de que el heredero al trono criticara a la esposa de su hermano.
  • Desde que se fueron a California, donde viven la familia y amigos de la exactriz, la imagen de la pareja decayó en el Reino Unido.

El príncipe Harry cuenta en su libro «En la sombra» que su hermano William, heredero al trono británico lo atacó físicamente. Esto, durante una discusión sobre Meghan Markle, según extractos filtrados días antes de su publicación en España.

En un contexto de tensión en el seno de la familia real británica, el hijo menor del rey Carlos III relata esta pelea en su autobiografía «Spare», explicó el diario británico The Guardian.

El libro del príncipe Harry se titula «En la sombra» en español. Debía salir el 10 de enero en todo el mundo, pero la Casa del Libro, librería española lo puso «accidentalmente» a la venta el jueves . Esto según MailOnline que afirmó tener una copia.



«Lo recibimos hoy. Era el único libro nuevo. No había ninguna indicación de que no pudiéramos ponerlo a la venta hasta una cierta fecha. Por eso lo pusimos a la venta hoy», dijo el responsable de una librería en Barcelona.

En él, el príncipe Harry, de 38 años, describe una disputa de 2019 en Londres. Allí, William dijo que la exactriz Meghan Markle, con la que su hermano se casó era «difícil», «grosera» y «áspera», detalló The Guardian.

«Me agarró por el cuello (de la camisa), arrancándome el collar, y me tiró al suelo. Aterricé sobre el plato del perro, que se rompió bajo mi espalda; los trozos me cortaron», según una cita de libro en inglés.

Harry pidió entonces a su hermano mayor que se fuera. William, que parecía «arrepentido y se disculpó», pidió que no contara lo ocurrido, según un diálogo entre ambos incluido en las memorias.



El Palacio de Buckingham no hizo comentarios al respecto.

Revelaciones potencialmente explosivas

La familia real británica lleva meses preparándose para las revelaciones potencialmente explosivas contenidas en las memorias del príncipe. Ya en 2020 sacudió a la monarquía cuando junto a Meghan al anunciar que dejaban sus funciones e irse a vivir a Estados Unidos.

La publicación se retrasó por la muerte a principios de septiembre de su abuela Elizabeth II, a los 96 años después de más de siete décadas de reinado. Ahora, Carlos III, de 74 años, será oficialmente coronado en mayo.

Tras años de rumores sobre la tumultuosa relación entre los dos hermanos, muy unidos en su adolescencia por la muerte de su madre, la princesa Diana, en 1997, Harry ajustó cuentas con William en una controvertida serie documental titulada «Harry & Meghan», que estrenó Netflix en diciembre.

En ella, él y Meghan Markle, de 41 años, relataron sus dificultades en el seno de la familia real y fustigaron los ataques racistas contra la exactriz, que es mestiza, y el acoso de la prensa sensacionalista británica.

Pero Harry también acusó al entorno de William de la cobertura mediática negativa contra ellos. Según afirmó, con su popularidad «robaban protagonismo» a otros miembros de la familia real, como su hermano y la esposa de este.

Desde que se fueron a California, donde viven la familia y amigos de la exactriz, la imagen de la pareja decayó en el Reino Unido. Los acusan de ser egoístas.

En extractos de una entrevista televisiva antes del lanzamiento del libro a ITV en el Reino Unido y CBS en Estados Unidos, Harry asegura que quiere «una familia, no una institución».

«Me gustaría recuperar a mi padre. Me gustaría recuperar a mi hermano», afirma.

Aunque aparecieron juntos, con sus respectivas esposas, en septiembre ante los británicos reunidos en Windsor para rendir tributo a su difunta abuela, parece que los dos hermanos no se hablan desde que William y Meghan se fueron a vivir a Estados Unidos.

Desde allí, lanzaron duras acusaciones contra la familia real en una entrevista en marzo de 2021 con Oprah Winfrey, incluida una de racismo.

«No somos una familia racista en absoluto», replicó William.

Conoce más historias en Digitallpost y Coolture.

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.



Nacional aranceles comercio Donald Trump Estados Unidos frontera México

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

AFP

Por: AFP

hace 1 semana

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

En su camión cargado con vehículos Toyota, Raúl Hernández hace fila al amanecer para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, preocupado por los aranceles que anunciará el presidente estadounidense, Donald Trump.

Si Trump sigue adelante con su plan para imponer estos impuestos aduaneros y obligar a las empresas a mover su producción a Estados Unidos, muchos trabajadores en México van a sufrir, dice.

«Va a dejar mucha gente sin trabajo aquí», asegura este conductor de 37 años a la AFP, mientras espera en la cola para pasar a la vecina San Diego desde Tijuana.

Las fábricas que operan empresas extranjeras son vitales para la economía de ciudades fronterizas como Tijuana y sus miles de trabajadores, señala Hernández.

Muchos puestos de trabajo dependen de las exportaciones a Estados Unidos. «Si las plantas paran por los aranceles sí perjudica a México, perjudica a la ciudadanía mexicana».

Detrás de él, en la fila de camiones, Omar Zepeda también transporta camionetas Toyota Tacoma desde una planta cercana de esa armadora japonesa.

Al igual que Hernández, Zepeda está nervioso por el impacto de los aranceles.

«Va a bajar bastante el trabajo con nosotros, porque va a subir el producto (de precio) y va a haber menos compras», prevé este conductor de 40 años.

«Viene algo difícil»

Las ciudades industriales del norte de México albergan miles de fábricas gracias a beneficios fiscales y al acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La mayor parte de las familias en Tijuana trabajan en «el transporte y la mano de obra», apunta Zepeda.

«La verdad está muy difícil lo que viene», asegura.

El gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, también reconoce esa incertidumbre. Ha optado por esperar a conocer los aranceles de Trump antes de anunciar un plan económico «integral» para hacer frente a esta nueva amenaza.

Durante su descanso en una planta de Toyota a las afueras de Tijuana, Apolos Velas dijo que estos gravámenes darían un golpe brutal a la ciudad.

«Mucha gente se va a quedar sin trabajo», dice.

Ojo por ojo

En Tijuana, donde la pobreza y el crimen no dan tregua, no solo los empleados de fábricas y del transporte dependen de los miles de millones de dólares del intercambio comercial entre México y Estados Unidos.

Charito Moreno, quien vende burritos a los camioneros en un puesto junto a la barda fronteriza, dice que los aranceles lastimarían a toda Tijuana si las plantas despiden trabajadores.

«Toda la gente depende de esas empresas», afirma esta mujer de 44 años.

Si las compañías acuden al llamado de Trump para mover su producción a Estados Unidos, «sería muy trágico para Tijuana porque pues mucho trabajador se quedaría sin empleo», dice.

Al salir de un camión que lleva equipo para albercas a Estados Unidos, Antonio Valdez dijo que ahora los transportistas tienen más papeleo que entregar.

«Un trámite salía en una hora. Ahorita tardan todo el día en hacer el cálculo y el pago de impuestos» ya vigentes, dice, tras comprar un burrito y seguir su camino hacia Estados Unidos.

Aunque Sheinbaum ha descartado una respuesta del tipo «ojo por ojo, diente por diente», el camionero Alejandro Espinoza cree que México debe responder a Estados Unidos donde duele. Si imponen aranceles, «ya no les vamos a mandar aguacates. A ver cómo le hacen», dijo sonriendo.

Conoce más historias en Digitallpost.

Síguenos en FacebookX e Instagram.