
- La celebración del foro «Uniendo esfuerzos para la Lactancia Materna» fue noticia por la participación de hombres más que de mujeres
- En las redes sociales llovieron críticas y se preguntaron ¿por qué la ausencia de ellas en el panel, si el tema es la lactancia materna?
Siete ponentes fueron invitados al foro llamado «Uniendo esfuerzos para la Lactancia Materna», llevado a cabo en la Ciudad de México y organizado por la Secretaría de Salud Pública, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
En el foro participaron Pablo Kuri, subsecretario de Prevención y Promoción de la Secretaría de Salud; Jorge Romero Delgado, comisionado de Autorización Sanitaria de la Cofepris; Fabrice Salamanca, presidente de la Cámara de Industriales de la Leche; Dagoberto Cortés, presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Medicamentos; Juan Francisco Millán, director general del Consejo de Ética y Transparencia de la Industria Farmacéutica, y Javier Mancilla presidente de la Academia Mexicana de Pediatría.
La polémica por la ausencia de personal femenino se originó gracias a una foto publicada en Twitter por Regina Tamés, quien es directora del Grupo de Información en Reproducción Elegida, donde se muestra a los ponentes del foro hablar de la Lactancia Materna pero sin ninguna mujer.
Qué está raro en esta foto? 🙄😳😡 pic.twitter.com/9wlkRdiplx
— Regina Tamés (@reginatames) August 7, 2018
Además de ella, usuarios en las redes sociales mostraron la incoherencia del evento, a través de la iniciativa llamada @NoSinMujeresMx.
La lactancia materna es un tema de mujeres.. y de hombres también… no sirve sin uno o el otro
— Paola Jiménez (@paola_jimenez) August 8, 2018
Digo, si en un foro de lactancia materna, no hay ni una sola mamá lo están abordando mal. Nada tiene que ver el feminismo, tiene que ver el sentido común.
— Anna Molly 🦄 💜 (@cherryblossomg) August 7, 2018
Aghhh!!! Ninguna mujer solo corbatas. Y servidores públicos.
— Carolina Gómez V. (@carovinales) August 7, 2018
Ya no sé si es mejor reír o llorar. No aprenden a ver más allá de su nariz. https://t.co/cuz614BBFK
— Lady Reimers (@LaReimers) August 7, 2018
A pesar de las críticas, varios hombres se defendieron y confirmaron que el evento estaba programado y organizado por mujeres para que los invitados propusieran herramientas de equidad de género.
Los académicos y profesionales firmaron la iniciativa @NoSinMujeresMx., donde se comprometen a:
– Rechazar foros y paneles donde no haya, al menos, una mujer experta.
– En caso de que los inviten a un evento sin mujeres, proponer a los organizadores una lista de colegas para ser incluidas.
Sin embargo, en el presidium la ausencia de las verdaderas expertas se hizo notar.
La convocatoria que hizo @NoSinMujeresMX fue para que un grupo de varones expresara su apoyo a las #mujeres . Me sorprenden las voces que reclaman la ausencia femenina: ¿en un manifiesto de obreros deben firmar patrones? ¿En uno de católicos deben firmar musulmanes? pic.twitter.com/eiAJHyWQla
— Gerardo Laveaga (@GLaveaga) August 8, 2018
La ausencia de mujeres en presidium se debe a que es un evento de hombres PRO MUJERES! que no se mal interprete. La importancia son los resultados positivos. Ya nadie nos detendrá en igualdad y las abogadas vamos al frente acompañadas con varones progresistas! Súmense! https://t.co/F9UgUzFSjM
— Patricia Kurczyn V. (@mpkv_inai) August 7, 2018
El día de hoy tuve el gusto de firmar este compromiso junto con otros colegas. Necesitamos asumir acciones directas y concretas para revertir el actual estado de las cosas. #NoSinMujeresMx pic.twitter.com/Cu5CxpvJPu
— José Ramón Cossío D. (@JRCossio) August 7, 2018
A invitación del movimiento @NoSinMujeresMX , hoy firmé este manifiesto, al igual que @f_javier_acuna , @ricardobucio , @JoseLCaballero @jaicardenas_g , @JRCossio , @JoseMario_BMA , @A_GuatiRojo y otros varones, que -como varones-, refrendamos lo obvio: la importancia de la mujer pic.twitter.com/aWkWZtsWWl
— Gerardo Laveaga (@GLaveaga) August 8, 2018
Imagen: @reginatames
También te puede interesar:
Leche materna, la más saludable: Desarrollo Social
EUA amenazó a países y a OMS para bloquear apoyo a leche materna