FES Iztacala, reacredita a la Psicología | Digitall Post : Digitall Post
Universidades carrera-psicologia carta-de-reacreditacion directora-de-la-facultad facultad-de-estudios-superiores-iztacala patricia-davila-aranda programa-educativo

FES Iztacala, reacredita a la Psicología

FES Iztacala, reacredita a la Psicología

IZTACALA, ESTADO DE MÉXICO.- La carrera de Psicología de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala recibió la carta de reacreditación por cinco años (2016-2021), que confirma la calidad del programa educativo que se imparte y con el que se forman los profesionales de la salud mental en este campus universitario.

Durante la ceremonia de entrega de la constancia por parte del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología AC (CNEIP), Alba Luz Robles Mendoza, jefa de la carrera, se refirió al significado de la evaluación por parte de un organismo externo, conocedor y atento de la pertinencia social de la disciplina.

De esta forma, la FES Iztacala se congratula por cubrir los estándares marcados para una preparación profesional de excelencia, lo que no sólo es garante de una enseñanza de calidad y apegada a las necesidades reales e inmediatas de la sociedad, sino también da pauta a seguir trabajando en la investigación y generación de conocimientos. Esto vale para ser considerada como una institución educativa con los más altos niveles de calidad a nivel internacional.



Por su parte, Patricia Dávila Aranda, directora de la Facultad, felicitó a la comunidad de la carrera, que se distingue por ser propositiva, y recordó cómo gracias a esa característica la entidad consiguió su crecimiento curricular.

Destacó que hoy en día Psicología es la segunda licenciatura más solicitada en el país y que este aval permite a Iztacala reconocer sus fortalezas y debilidades para mejorar y hacer crecer la educación en ese renglón. Ello significa una meta a cumplir en el nuevo ejercicio académico, donde se estrena un plan de estudios después de 38 años de no hacerlo.

Finalmente, agradeció a alumnos, trabajadores y académicos, quienes con cuestionamientos lícitos y nuevas propuestas contribuyen a la evolución de la psicología y de la propia Facultad.

Antonio Tena Suck, presidente del comité directivo del CNEIP, mencionó que a pesar de que en México hay más de 900 programas en psicología, sólo 96 están acreditados en 38 instituciones, lo que evidencia el cumplimiento de los requerimientos necesarios y extraordinarios para ostentar dicho aval. Reiteró también que en los 58 años de vida de ese consejo se ha promovido que los nuevos profesionales sean formados en los mejores escenarios académicos y que la psicología se apegue al servicio de la comunidad.



con información de la UNAM

jcrh