La UANL y el Torneo de Robótica Iterpreparatorias | Digitall Post : Digitall Post
Universidades 200-alumnos estudiantes interpreparatorias medio-superior nivel nuevo leon participacion robotica torneo universidad autonoma

La UANL y el Torneo de Robótica Iterpreparatorias

La UANL y el  Torneo de Robótica Iterpreparatorias

MONTERREY,- Alrededor de 200 jóvenes universitarios participaron en el noveno Torneo de Robótica Interpreparatorias de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), donde también intervinieron estudiantes del nivel medio superior.

Obtuvieron el primer lugar en sus respectivas categorías, la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica «Pablo Livas», el Centro de Investigación y Desarrollo en Educación Bilingüe y la Preparatoria No. 7

Los alumnos de 15 preparatorias se dieron cita a la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Pablo Livas” Unidad Centro, para competir durante dos días en el torneo y poner a prueba sus habilidades mentales.



El director de dicha escuela técnica, Jesús Ruiz Gómez, dijo que “este concurso es una preparación para el torneo regional de robótica que se celebrará en marzo, lo que queremos es que los alumnos no lleguen tan descoordinados a la competencia “.“También buscamos que les ayude a desarrollar la lógica y el trabajo en equipo.

Mientras están armando el robot, cada integrante pone de su parte para que el proyecto salga adelante” añadió. Refirió que entre cables, dispositivos, equipo de cómputo y robots pequeños y grandes, los jóvenes del nivel medio superior afinaron los últimos detalles para su presentación.

El directivo mencionó que las categorías en las que participaron fueron Rescue line, Rescue maze, Onstage, Soccer open y Soccer lightweight.Cada categoría, dijo, tiene sus reglas y jueces, y lo que se evalúa del robot es la programación, la funcionalidad y que complete su recorrido en el menor tiempo posible, entre otros aspectos.

Explicó que los materiales utilizados para elaborarlos son diversos, que van desde Lego, arduino y rogic.Ruiz Gómez opinó que la robótica es muy importante en la actualidad, porque se están utilizando demasiados dispositivos o equipos de electrónica.



“Si los alumnos se interesan más en esta área, pueden sacarle provecho, ya que es lo que está de auge hoy en día, y si se preparan en este rubro, pueden tener un futuro muy pleno”, expresó. El universitario Alec Felipe diseñó un robot de rescate que simula un desastre natural en el que las víctimas quedan bajo los escombros y el dispositivo detecta la fuente de calor de la persona y le deja un kit de rescate.

“El robot lo elaboramos entre cinco compañeros y nos tomó cerca de cuatro meses. La razón por la que decidimos diseñarlo fue por lograr el reto de construir algo funcional y que sirva a los demás”, comentó el estudiante. Consideró que la robótica abre la mente de las personas y siempre tiene solución para cualquier situación.

“Construir un robot nos ayuda a desarrollar la lógica y la forma de ver las cosas, te hace ver los problemas que surgen y encontrar la solución a ese problema en beneficio de la sociedad”, agregó el estudiante de sexto semestre de Sistemas Computacionales.

r3