
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la última semana de abril, la Filmoteca de la UNAM trajo a salas del Centro Cultural Universitario un ciclo de cine mexicano extraído de la plataforma digital Cinema México que contiene desde películas extranjeras, mexicanas emergentes o consagradas, hasta de realizadores egresados del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos, como Fernando Eimbcke o Jaime Ruiz Ibáñez.
La Dirección General de Actividades Cinematográficas y el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) proyectaron La mitad del mundo (2009), dirigida por Jaime Ruiz Ibáñez, como aperitivo para dar a conocer las cuatro plataformas: Filminlatino, Cinema México, Retina latina y Pantalla Caci.
Las luces de la Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario se apagaron y, desde un formato en línea, pudo verse la historia de un joven autista de nombre Mingo (Hansel Ramírez) quien trabaja como vendedor de pollo y, por azar, desata la pasión y el deseo en un tranquilo pueblito mexicano. Fue la primera vez que Ruiz Ibáñez pudo ver su filme desde esta plataforma digital, resultado del esfuerzo de muchas personas en la industria para dar difusión al trabajo de directores consagrados y emergentes de la producción nacional.
Cinema México es un espacio que reúne a muchos realizadores mexicanos y está destinado a diversas entidades de educación superior como la UNAM, además de otras de México y Latinoamérica, anunció Patricio Luna, coordinador de la plataforma.
Dijo que gracias a ventanas tecnológicas como ésta podrá definirse en un futuro no muy lejano una nueva manera de ver cine y de pensar la industria, tanto en la exhibición como en la comercialización. A partir de este servicio de video bajo demanda (VOD por sus siglas en inglés), de uso colectivo y gratuito, diversa filmografía podrá estar más presente en recintos como bibliotecas, escuelas, casas de cultura, auditorios o cineclubes.
Luna explicó que la plataforma ya cuenta con una gran variedad de material para niños, adolescentes y adultos con cintas producto de colaboraciones entre el Imcine y otras instancias, como el mismo CUEC y la UNAM.
En el ciclo pudieron verse producciones como Cascabel (1976), de Raúl Araiza; Carmita (2013), de Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas; Mosca (2011), de Bulmaro Osornio; Buitres (2013), de Raúl González Nava, y La revolución de Juan Escopeta (2011), de Jorge Antonio Estrada y Alfredo Castañeda.
con información de la UNAM
jcrh