ASCONA, SUIZA.- Leonardo Ignacio Martínez Sandoval, investigador del Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Juriquilla, en Querétaro, recibió el Premio a la Mejor Contribución, en Ascona, Suiza, por su trabajo de geometría discreta.
Su proyecto, titulado “Un teorema de tipo Hall por puntos en posición general”, el cual muestra una versión de este postulado, el cual busca asignar tareas desde el punto de vista geométrico.
“En geometría discreta y computacional nos dedicamos a estudiar ciertos objetos en el espacio y cómo se relacionan entre sí”, explicó Martínez Sandoval. “En estos estudios hay un resultado muy clásico, que de hecho no es tanto de geometría discreta sino más bien de otra área llamada combinatoria. Mi trabajo estuvo enfocado en una generalización geométrica del teorema de Hall”, señaló.
Martínez Sandoval recibió el reconocimiento durante la conferencia “Geometría Discreta y Computacional, 30 años después”, organizada por la revista científica “Geometría Discreta y Computacional” (DCG, por sus siglas en inglés), donde asistieron como ponentes investigadores jóvenes.
El investigador comentó que su interés por las matemáticas viene desde su infancia, pues sus padres le proponían realizar problemas, acertijos o adivinanzas.
Otro acontecimiento que marcó la vida Martínez Sandoval fue participar durante la preparatoria en la Olimpiada de Matemáticas, donde observó que las ideas matemáticas no estaban ligadas de manera forzosa con los números.
En la actualidad, Martínez Sandoval es investigador posdoctoral en la Universidad Ben-Gurion del Negev, en Israel.
con información de la UNAM y Conacyt
jcrh