SEP ofrece trabajar hombro con hombro para fortalecer al Politécnico | Digitall Post : Digitall Post
Universidades educacion Politécnico sep universidades

SEP ofrece trabajar hombro con hombro para fortalecer al Politécnico

SEP ofrece trabajar hombro con hombro para fortalecer al Politécnico
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, ofreció a la comunidad del Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabajar “hombro con hombro, codo con codo” con ellos para fortalecer esa casa de estudios, con absoluto respeto de su autonomía.

“Con absoluto respeto a las decisiones internas de esta casa de estudios, la SEP estará muy cerca para poder seguir apoyando el proceso de fortalecimiento y de engrandecimiento de esta gran institución”, dijo al participar en la ceremonia conmemorativa por el 80 Aniversario del IPN en la residencia oficial de Los Pinos.

Sostuvo que la comunidad de estudiantes, maestros, trabajadores e investigadores cuentan con un gran aliado en el secretario de Educación, para que no sólo siga siendo una de las mejores instituciones educativas del país, sino para que cumpla otros 80 y muchos años más destinados al pueblo y servicio de México.



Reconoció de manera particular a sus jóvenes estudiantes que todos los días enorgullecen al país con sus triunfos, por ejemplo en los concursos internacionales de robótica, matemáticas o física, además de que nos sorprenden con descubrimientos innovadores que pueden contribuir a que la sociedad mexicana pueda vivir mucho mejor.

“Ellos se convertirán, indicó, en los nuevos líderes y referentes del desarrollo científico, académico, intelectual y, por supuesto, político y empresarial del país”, indicó en el evento, en el que además estuvo el director general del Politécnico, Enrique Fernández Fassnacht.

Recordó que el IPN cuenta con 100 unidades de educación media superior y superior en gran parte del país, casi 200 mil estudiantes y más de 16 mil docentes e investigadores.

“Su evolución no sólo ha sido numérica. La comunidad politécnica se ha entregado en cuerpo y alma a la misión consagrada en el primer artículo de su Ley Orgánica: consolidar a través de la educación la independencia económica, científica, tecnológica, cultural y política para alcanzar el progreso social de la nación”.



Dejó claro que el México que hoy tenemos no puede entenderse sin el legado de las mujeres y hombres que han estudiado, enseñado e investigado en esta noble institución.

“Al Poli debemos en buena medida la conectividad carretera del país, su electrificación, su disponibilidad de sistemas de irrigación para el campo, la modernización de procesos industriales, el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, el saneamiento de suelos contaminados, entre otras muchas cosas más.

Felicitó a quienes recibieron la Presea Lázaro Cárdenas 2016 e indicó que se trata de alumnos, maestros, investigadores, ex directores y egresados que han sobresalido por su talento y su compromiso.

“Ustedes representan la excelencia que caracteriza a una comunidad de excelencia e innovadora que siempre ha acompañado las grandes transformaciones de nuestro país”.

Nuño Mayer recordó que el presidente Lazaro Cárdenas creó el IPN convencido de la necesidad impostergable de preparar a los mexicanos para poder detonar la modernización y un desarrollo igualitario de todo el país.

aegm.

Notimex