El Senado alista un convenio con la Universidad de Alcalá, España, para capacitar y preparar profesionalmente a los servidores públicos del órgano legislativo.
Con ese objetivo el secretario de la Mesa Directiva del Senado, Luis Humberto Fernández Fuentes, se reunió con el rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván Reula.
Durante el encuentro se buscó sentar las bases de un programa de trabajo conjunto que derive en un convenio en favor de quienes se desempeñan en el órgano legislativo mexicano.
Fernández Fuentes agradeció la disposición de las autoridades de la Universidad de Alcalá para colaborar con el Senado y confió en que “construiremos futuro, construyendo conocimiento”.
El rector de la Universidad de Alcalá comentó que la institución académica da formación a los parlamentarios españoles, sean senadores, diputados, parlamentarios de las cámaras autonómicas y funcionarios de la Administración Pública.
Subrayó que la formación continua es muy importante para el desempeño de las funciones legislativas y puso como ejemplo el uso de las redes sociales, que hace una década no tenían la importancia de ahora.
El director general del Centro de Capacitación y Formación Permanente del Senado, Ánuar Dáger Granja, señaló que el objetivo es lograr que la visión que tienen los servidores públicos del Poder Legislativo esté actualizada constantemente en el contexto global.
Manifestó su convicción de que con capacitación constante se pueden generar acuerdos basados en información de primer nivel que, a su vez, deriven en reformas que beneficien a México y al trabajo de la política internacional.
aegm.
Notimex