Universidad de Puebla difunde acervo digital de herbario histórico | Digitall Post : Digitall Post
Universidades acervo-herbario-historico biblioteca-historico-jose-maria-la-fragua buap jardin-botanico-universitario

Universidad de Puebla difunde acervo digital de herbario histórico

Universidad de Puebla difunde acervo digital de herbario histórico

PUEBLA, PUEBLA.- El Jardín Botánico Universitario y la Biblioteca Histórica José María Lafragua de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) lanzaron un sitio web para dar a conocer parte del acervo digital del herbario histórico. Esto lo dio a conocer, Maricela Rodríguez Acosta, directora del Herbario y Jardín Botánico Universitario de esta casa de estudios.

El material, puede ser consultado en la página electrónica www.herbariohistorico.buap.mx, y es un ejemplo de la intensa actividad en la ciencia de la botánica. Este espacio, se desarrolló a partir de 1986, se fusionó con el Jardín Botánico en 1987 y adquirió su nombre actual.

La colección, posee alrededor de 40 mil ejemplares, que da cuenta de la continuidad del estudio de esta ciencia en la máxima casa de estudios en Puebla.



Por su parte Manuel de Santiago Hernández, director de la Biblioteca Histórica José María Lafragua, informó que el Herbario Histórico está conformado por seis colecciones que fueron documentadas por María Cristina del Rosario Moreno Botello en 1993. Cuatro de estas colecciones son de origen europeo y dos de México.

La BUAP resaltó que el curador de las colecciones científicas, M. Phil. Allen Coombes, ha revisado la identidad taxonómica de cada uno de los especímenes botánicos que han sido digitalizados en la Biblioteca Lafragua, tarea iniciada en el 2013.

Mientras que Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, constató que el trabajo realizado entre las anteriores dependencias da muestra de esa constancia para difundir las colecciones que sentaron las bases en el Colegio del Estado.

El proyecto de digitalización del Herbario Histórico pretende dar paso a diversas investigaciones alrededor del mundo, ya que la BUAP posee uno de los acervos más importantes.



jcrh