
SAN ANTONIO.- El Sistema de la Universidad de Texas (UT), que abarca 14 instituciones educativas en la entidad, anunció hoy la instalación de la Oficina ConTex, para administrar, coordinar y fomentar esfuerzos de colaboración con el Conacyt de México. La oficina, que está en el campus San Antonio, es producto de la firma de un memorando de colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), realizado el año pasado, para establecer y mejorar los lazos con México.
El memorando incluyó un acuerdo para trabajar juntos en el desarrollo de programas académicos y de investigación en campos relacionados con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. “La colaboración con Conacyt ofrece una oportunidad única a escala internacional sin precedentes que en última instancia enriquecerá la experiencia académica de todos los estudiantes del sistema de la UT”, dijo el vicerector ejecutivo de Asuntos Académicos, Steven Leslie. El Sistema de la UT informó a través de un comunicado que la Oficina ConTex será dirigida por René Zenteno, vicerrector de Iniciativas Internacionales y funcionario de la UT en San Antonio. La Oficina ConTex ayudará a apoyar nuevos programas, incluyendo oportunidades educativas para estudiantes mexicanos de Doctorado en instituciones de la UT, indicó. Así como intercambios de becarios posdoctorales y profesores, visitas de estudiantes para la investigación, asociaciones académicas y proyectos de investigación en colaboración.
Los programas están abiertos a la facultad, personal, estudiantes e investigadores postdoctorales de las 14 instituciones del Sistema de la UT. Los esfuerzos de promoción y una convocatoria de propuestas iniciará el próximo otoño, y los programas estarán configurados para comenzar en septiembre de 2017. En el comunicado se expuso que el nombre de la Oficina ConTex tiene un significado especial, más allá de una conjunción de Conacyt y Texas, ya que la palabra contextus es un termino latino que significa «entretejer». Varias instituciones del Sistema UT tienen relaciones vigentes con el Conacyt para la colaboración en la investigación y la financiación de los estudiantes. Sin embargo, “lo que es nuevo con este acuerdo es el período en el que queremos fortalecer nuestros lazos con México y sus instituciones; aumentar el número de estudiantes que serán apoyados; y establecer un programa de investigación cooperativa», dijo el vicerrector de investigación del Sistema UT, Randy Charbeneau.
Desde 1982, unos 530 estudiantes de México han sido apoyados a través de acuerdos individuales con el Conacyt. El nuevo acuerdo aumentará de manera significativa la colaboración a través de la suma, cada año, de nuevos estudiantes mexicanos de Doctorado para recibir su educación en una institución del Sistema UT. “Estos serán algunos de los mejores y más brillantes estudiantes procedentes de México y muchos volverán a trabajar en los más altos niveles de gobierno, la industria y el mundo académico», consideró Charbeneau. “Su conocimiento desarrollado en nuestras instituciones, nuestro estado y nuestra cultura no puede dejar de fomentar grandes relaciones entre vecinos», destacó.
Notimex/JRGA