Universidad en Nuevo León realizará taller de nutrición infantil | Digitall Post : Digitall Post
Universidades alimentacion cursos escuelas estudiantes facultad salud uanl universitarios

Universidad en Nuevo León realizará taller de nutrición infantil

Universidad en Nuevo León realizará taller de nutrición infantil

MONTERREY.- Para combatir la creciente obesidad entre los niños de Nuevo León, la Facultad de Salud Pública y Nutrición (FSPYN) de la UANL tiene preparado el campamento Healthy Nutri Camp, durante el próximo receso escolar.

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) señaló que las vacaciones de verano para muchos niños significan largos periodos de sedentarismo, alimentación poco saludable, momentos de ocio y aburrimiento. “A esto se le suma que en Nuevo León el 34 por ciento de los niños y niñas de entre cuatro y 15 años de edad tienen problemas de sobrepeso y obesidad a causa de los malos hábitos de consumo y de activación física”, indicó. Refirió que a través de este campamento para menores, la facultad contribuye en el control de los problemas de sobrepeso y obesidad, pues dotará a los menores de herramientas saludables, sin dejar de lado la diversión y la convivencia entre los menores. La directora de FSPYN, Hilda Novela Huerta, aseguró que “es un problema grave de salud pública y queremos enfocarnos no solamente en saber las cifras de obesidad infantil, sino los antecedentes ambientales de los niños en relación a sus hábitos de consumo”.

Detalló que el campamento saludable se llevará a cabo en el municipio de Arteaga, Coahuila, lugar que cuenta con los estándares para realizar un campamento en un entorno ecológico, higiénico y libre de factores que intervengan en el desarrollo del programa. Mencionó que estudios de la FSPYN estiman que de los 300 mil menores con sobrepeso y obesidad en el estado, 100 mil de ellos cuentan con factores de riesgo a contraer enfermedades cardiovasculares y diabetes. Además, indicó, el 90 por ciento de los niños que lleguen a su adolescencia con sobrepeso y obesidad serán adultos con este problema. En tanto, añadió, el Instituto Mexicano de la Competitividad señala que las personas con diabetes invierten 60 mil pesos anuales a consecuencia de esta enfermedad. Sostuvo que “se requiere una estrategia conjunta que defina los nutrimentos y las calorías para lograr un balance en el crecimiento y desarrollo para neutralizar la ganancia de peso”.



Los padres que integren a sus hijos en este campamento deberán registrar a los pequeños para que sean sometidos a una evaluación médica que les permita a los especialistas desarrollar un programa integral para cada menor, dijo. Mencionó que durante siete días, del 1 al 7 de agosto, los menores tendrán diversas actividades de recreación. Después del campamento, los niños, en compañía de sus padres, recibirán por un año el seguimiento de la intervención nutricional a través de diferentes sesiones. En el año, los menores y sus padres acudirán a talleres para mejorar los diferentes hábitos que les permitan llevar una vida saludable y libre de enfermedades originadas por el sobrepeso y la obesidad, expresó.

NOTIMEX/JRGA