
SAN FRANCISCO.- El planeta Wolf 1061c ha sido seleccionado por un grupo de científicos de la Universidad Estatal de San Francisco, para investigar si presenta señales de vida biológica así como determinar si es posible establecer una colonia humana en él.
Wolf 1061c es el primer planeta extrasolar, nombre dado a los mundos que orbitan una estrella diferente al sol, que será investigado por un grupo de científicos liderados por Stephen Kane, astrofísico, para determinar si es posible que la vida se desarrolle en él.
Kane detalló que se concentrarán en localizar zonas del planeta donde se encuentre agua en estado líquido, “Wolf 1061 se localiza a 14 años luz de distancia de la Tierra y consideramos que nos brinda la oportunidad de llevar a cabo otro tipo de estudios y seguimientos para comprobar si, efectivamente, su superficie puede albergar vida”.
Otra de las razones por las que los investigadores escogieron este planeta, para comenzar con sus estudios, es que este se encuentra a la distancia exacta de la estrella principal, de su galaxia, para que las temperaturas permiten la existencia de agua en estado líquido sobre la superficie.
Uno de los problemas que detectaron los investigadores es que el planeta tiene una órbita más rápida, que la de la Tierra, lo que podría significar que su clima podría ser bastante caótico. “Podría ser que la frecuencia de congelación del planeta, o su calentamiento, se produjeran de forma rápida y brusca”, aseguró Kane.
De acuerdo con el científico usarán los telescopios de nueva generación para analizar directamente los componentes atmosféricos de muchos exoplanetas, entre ellos la de Wolf 1061c, con lo que también será posible determinar las probabilidades que estos mundos sean habitados por algún tipo de vida.
r3