
* Una versión pirata de WhatsApp ya provocó sanciones
La aplicación de mensajería WhatsApp ha depurado su sistema con el paso del tiempo.
Ahora, los desarrolladores incluso son capaces de suspender temporalmente o de cancelar para siempre la cuenta de algún usuario.
La justificación es que algunas personas no respetan los términos y condiciones que estableció la app.
Por eso te contamos qué debes evitar hacer en WhatsApp para no sufrir bloqueos molestos o hasta la pérdida de la cuenta.
Lo básico
Entre lo que explican los términos y condiciones se encuentra el evitar violar los derechos de la misma aplicación y de los usuarios.
Además, WhatApp detalla que tampoco se debe «ayudar» a otros a que violen los mismos.
¿Cuáles son los derechos? Privacidad, de propiedad e intelectual.
Tampoco se debe usar la aplicación de forma «ilegal o inapropiada», ni promover delitos violentos.
Por otro lado, aquel que distribuya noticias falsas o información engañosa también podría sufrir la cancelación de su cuenta.
Del mismo modo para quien envíe spam o «comunicación masiva».
También podría ser sancionado aquel que ayude o acceda, use, copie, adapte o modifique parte de la aplicación.
Lo mismo en caso de distribución o transmisión de servicio sin licencia.
De hecho, según Vanguardia, lo anterior ya ha provocado la cancelación de cuentas debido a una versión pirata de WhatsApp.
Otras razones
Enviar códigos maliciosos también podría ser motivo para suspender cuentas.
Y podría pasar lo mismo en el intento de acceso a la app de modo no autorizado.
Vale la pena decir que la suspensión temporal o la cancelación definitiva dependerá de la gravedad de la violación a los términos y condiciones.