Imagen: AFP
- Satya Nadella, director general de Microsoft, detalló que la empresa creará en México una nueva región de centros de datos
- López Obrador celebró el anuncio de inversión y aseguró que México es un paÃs atractivo para hacer negocios
Microsoft anunció este jueves una inversión de 1.100 millones de dólares en México para los próximos cinco años, informó Satya Nadella, director general de la compañÃa.
«Durante los próximos cinco años se invertirán en México 1.100 millones de dólares enfocados en expandir el acceso a la tecnologÃa digital para personas y organizaciones en todo el paÃs», dijo el directivo en un video transmitido en la habitual conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Asimismo, Nadella detalló que la empresa creará en México una nueva región de centros de datos.
Por su parte, López Obrador celebró el anuncio de inversión y aseguró que México es un paÃs atractivo para hacer negocios.
Además, el presidente dijo que «México tiene condiciones inmejorables, se logró la firma del tratado comercial (T-MEC), esto permite tener acceso al mercado más importante del mundo».
«Hay finanzas públicas sanas, no hay déficit en términos reales, no estamos gastando más de lo que ingresa a la Hacienda pública», agregó.
Microsoft anuncia inversión en México con un video de Satya Nadella
Sin embargo, el anuncio ocurre en momentos en que la economÃa mexicana, la segunda más grande de América Latina, se encuentra estancada.
El CEO de Microsoft, Satya Nadella, dio a conocer que su compañÃa invertirá 1,100 millones de dólares en 5 años en desarrollo de tecnologÃa en México.
El desarrollo tecnológico que se viene al paÃs es algo sumamente grande.
pic.twitter.com/86vBo1lnM6— Cerebros (@CerebrosG) February 20, 2020
Aún más, la economÃa se contrajo 0,1% en 2019, el primer año completo de gobierno de López Obrador.
Especialistas habÃan advertido que la caÃda en la actividad económica obedece en parte a un colapso de la inversión, producto de la incertidumbre que ha generado el gobierno junto con una lenta ejecución del gasto público.