El expresidente Vicente Fox lanza podcast : Digitall Post
Nacional ideas Podcast politica Vicente Fox

El expresidente Vicente Fox entra en su era podcaster

Redacción

Por: Redacción

hace 8 horas

El expresidente Vicente Fox entra en su era podcaster

«Estamos viviendo entre simulaciones un día y otro también por parte de los actores públicos, a quienes vemos difícilmente apegarse a la verdad», dice Fox.

Vicente Fox ya le puede agregar «podcaster» a su CV. El expresidente lanzó «Líderes de la Verdad», un podcast con el que —dice— busca aportar al país un espacio para inspirar los liderazgos del futuro, con mujeres y hombres dispuestos a transformar la realidad desde todos los sectores.

La propuesta, producida por Troop Audio, estrenará su primera temporada de 10 episodios este jueves 25 de septiembre, disponible en YouTube y todas las plataformas digitales de audio.



«Estamos viviendo entre simulaciones un día y otro también por parte de los actores públicos, a quienes vemos difícilmente apegarse a la verdad. Tenemos que rescatar ese valor supremo, vivir, hablar y actuar en la verdad. Es lo que buscamos con este podcast, transmitir y despertar en los jóvenes de hoy esta pasión por la verdad», explicó Fox, quien ocupó la presidencia de México de 2000 a 2006.

En «Líderes de la Verdad», el exmandatario dialoga con expertos en economía, inteligencia artificial y redes sociales sobre los retos del país, con el objetivo de inspirar a las nuevas generaciones a convertirse en los líderes del futuro.

Invitados muy top en el podcast de Fox

Entre los personajes que participan en esta primera temporada se encuentran:

  • Moris Dieck (finanzas)
  • Arturo Elías Ayub (negocios)
  • Robe Grill (cocina)
  • Ana Victoria García (empoderamiento)
  • Roberto Martínez (redes sociales)
  • Marcus Dantus (empresas)
  • Itzul Girón (innovación)
  • Martha Smith (impacto social)
  • Justino Compeán (futbol)

Un presidente diferente

Vicente Fox Quesada hizo historia en el 2000 al convertirse en el primer presidente de México no emanado del PRI en 71 años. Su triunfo electoral como candidato del derechista PAN fue visto como el inicio de la transición democrática mexicana y le valió el título de «presidente del cambio».



Durante su sexenio (2000-2006), Fox mantuvo la estabilidad económica del país y logró reducir la tasa de pobreza del 43.7% al 35.6%. Su administración se caracterizó por impulsar la transparencia gubernamental y crear instituciones para investigar violaciones a los derechos humanos del pasado, consolidando las bases democráticas de México moderno.

Conoce más historias en Digitallpost.

Síguenos en FacebookX e Instagram.