![VIDEO: Muere Sahar Khodayari, iraní que luchó por los derechos de las mujeres](https://digitallpost.com.mx/wp-content/uploads/2019/09/digitallpost-irani_quemada_10-09-2019.jpg)
Imagen: @raavionline
- Sahar Khodayari se prendió fuego cuando se enteró del juicio que la podría encerrar en la cárcel durante seis meses por ingresar a un estadio de futbol
La vida de Sahar Khodayari terminó tras prenderse fuego a lo bonzo frente al Tribunal Revolucionario de Teherán.
Sahar entró en el radar del mundo deportivo, el pasado 12 de marzo de 2019, por disfrazarse como hombre e ingresar a un Estadio de Futbol.
El juego fue entre Esteghal Tehran Football Club contra el Al Ain, en el Azadi Stadium.
Desde la Revolución Islámica en 1979, las mujeres en Irán tienen prohibido entrar a un Estadio de Futbol, pues el régimen clerical considera que ver a los hombres en short jugar este deporte «promueve la promiscuidad».
Sahar Khodayari se prendió fuego a lo bonzo en nombre de todas las mujeres que tienen prohibido entrara un Estadio de futbol
Sahar, gran aficionada del club iraní Esteghlal, se quemó ante el juzgado que la condenó por intentar entrar al estadio en que nunca había estado. Solía bromear "tal vez cuando muera las estrellas del equipo vengan a mi funeral". Ahora se debate entre la vida y la muerte https://t.co/mnsls7KIaz
— FASFE (@FASFEaficion) September 9, 2019
También te puede interesar: VIDEO: La congruencia de Ricardo Peláez y la tradición cementera
Sahar fue juzgada el pasado primero de septiembre por resistirse a su detención tras ingresar vestida de hombre a un Estadio de Futbol.
Khodayari no pudo evitar que un nuevo juicio se abriera en su contra, por lo que al salir del Tribunal, y aprovechando el bullicio que había en la zona, se prendió fuego a lo bonzo.
Trasladaron a la mujer iraní al hospital Motahari Emergency and Burns, en la capital iraní, mientras su cuerpo presentaba más de 90% de quemaduras.
«La joven de 29 años sufre quemaduras de tercer grado y actualmente se encuentra bajo soporte vital”, comentó el CEO del hospital.
A pesar de la lucha por mantenerla con vida, Sahar falleció.
Es un hecho que conmueve a nivel mundial, y que ha llegado ya a la FIFA, pues tienen un reglamento muy claro.
«La discriminación de cualquier tipo contra un país, persona o grupo de personas por motivos de raza, color de piel, origen étnico, nacional o social, género, discapacidad, idioma, religión, opinión política o cualquier otra opinión, riqueza, lugar de nacimiento, orientación sexual o cualquier otra razón está estrictamente prohibido y se castiga con suspensión o expulsión”.
La FIFA dio como fecha límite octubre de este año, para aclarar la situación en Irán, pues de no corregir su postura, podrían quedar fuera de cualquier competencia internacional.