China critica "mentalidad de Guerra Fría" de EU en Latinoamérica : Digitall Post
Internacional America Latina china China Donald Trump guerra-fria politica

China no se queda callada: critica la «mentalidad de Guerra Fría» de EU en América Latina

Redacción

Por: Redacción

hace 9 horas

China no se queda callada: critica la «mentalidad de Guerra Fría» de EU en América Latina

Imagen: Depositphotos.

  • Aproximadamente, 40% del tráfico de contenedores de EU pasa por el Canal de Panamá.
  • China acusa a Estados Unidos de tener una “mentalidad de Guerra Fría” en América Latina tras las declaraciones de Marco Rubio sobre el Canal de Panamá.
  • Panamá se retira de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, lo que genera elogios de EU y críticas de China, que defiende su cooperación en la región.

 

China condenó el viernes una «mentalidad de Guerra Fría» por parte de Estados Unidos (EU) en América Latina y dijo que había presentado una queja por los comentarios del secretario de Estado, Marco Rubio, durante su visita a la región.Desde que ganó las elecciones estadounidenses en noviembre, el presidente Donald Trump se ha negado a descartar el uso de la fuerza para tomar el Canal de Panamá, construido por Washington hace más de un siglo y posteriormente entregado a Panamá.Aproximadamente, 40% del tráfico de contenedores de EU pasa por esta estrecha vía de agua que conecta el mar Caribe con el océano Pacífico.Más allá de los peajes pagados, Washington ha mostrado especial preocupación por la inversión china en el canal de 80 kilómetros de longitud, que maneja el 5% del comercio marítimo global.La última controversia sobre el Canal de Panamá surge al final de la visita de una semana de Rubio a Centroamérica, su primera como máximo diplomático de EU.Amenazó con tomar medidas contra Panamá a menos que realizara cambios inmediatos para reducir la influencia china sobre el canal.Beijing dijo el viernes que los comentarios de Rubio «acusan injustamente a China» y «deliberadamente siembran discordia entre China y los países latinoamericanos relevantes».China ha «presentado una representación solemne ante la parte estadounidense», agregó un portavoz no identificado.

Para China, la mentalidad de «Guerra Fría» en América Latina es evidente en el Canal de Panamá

El presidente del país, José Raúl Mulino, confirmó el jueves que Panamá se había retirado de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés), el programa de infraestructura chino.Rubio elogió esa promesa como un «gran paso adelante» para las relaciones bilaterales.En respuesta, Beijing dijo que «se opone firmemente a que EU use presión y coerción para difamar y socavar la cooperación de la Franja y la Ruta».«Sus logros han beneficiado a la población de países como Panamá», dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin, en una conferencia de prensa.La BRI es un enorme proyecto de infraestructura que constituye un pilar central en la estrategia del presidente chino Xi Jinping para expandir la influencia de su país en el extranjero.Los críticos occidentales acusan a China de utilizar la BRI para enredar a los países en desarrollo en deudas insostenibles con el fin de ejercer presión diplomática sobre ellos o incluso apoderarse de sus activos.Beijing insistió el viernes en que «apoya la soberanía de Panamá sobre el canal».«Los ataques e interferencias de la parte estadounidense en la cooperación relevante exponen una vez más su naturaleza hegemónica», afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Conoce más historias en Digitallpost y Coolture.

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.