Alonso Ancira, la siderúrgica Altos Hornos y la corrupción de Pémex : Digitall Post
Noticias Nacionales Alonso Ancira Altos Hornos corrupcion emilio-lozoya pemex

Alonso Ancira, la siderúrgica Altos Hornos y la corrupción de Pémex

Notimex

Por: Notimex

hace 6 años

Alonso Ancira, la siderúrgica Altos Hornos y la corrupción de Pémex

Imagen: Facebook

  • Alonso Ancira viajó en jet privado para disfrutar de unas vacaciones en yate; sin embargo, fue arrestado cuando iba a despegar hacia Canadá.

Un juez español envió este miércoles a prisión provisional al empresario mexicano Alonso Ancira, dueño de la siderurgia Altos Hornos de México (Ahmsa).

 

El inicio

Cuando Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció en 2014 la compra de los activos de la empresa Agro Nitrogenado esperaba sustituir la importación de fertilizantes por más de 400 millones de dólares anuales.



Sin embargo, el plan se vio opacado por la baja rentabilidad y el excesivo precio de compra.

El proyecto considera una inversión de hasta 475 millones de dólares, incluyendo la compra de activos existentes.

También se planteaba la rehabilitación y renovación de la planta, en tanto que la producción esperada de urea representaba cerca de 75 por ciento de la demanda nacional actual de este insumo estratégico para el agro nacional.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que la adquisición de la planta de fertilizantes no se realizó con las mejores condiciones de precio y calidad.



Que se hizo sin efectuar evaluaciones sobre la condición de los bienes, toda vez que, según Pemex, “el vendedor se opuso, ya que de hacerlo se perdería la garantía de los mismos”.

 

Corrupción

A pesar de ello, en agosto de 2015, la Junta Directiva de PMI Comercio Internacional, filial de Pemex, autorizó un incremento de 285 millones de dólares para su rehabilitación.

Cerca de 142.5 por ciento más de lo previsto inicialmente, por ello el costo total del proyecto aumentó hasta 760 millones de dólares.

La investigación de la ASF señala que la planta tenía 14 años sin operar.

De hecho un año después de su compra, al realizar pruebas no destructivas y estudios de integridad mecánica, se determinó que 60 por ciento de los bienes debía reemplazarse.

 

También te puede interesar:  Congelan cuentas de Altos Hornos de México

 

«A la fecha de cierre de la auditoría (enero de 2017), la planta no ha entrado en operación.

«Esto a pesar de que en el proyecto inicial se estimó que una de las plantas de urea iniciaría operaciones en noviembre de 2015 y la otra en abril de 2016.

«Por lo que no se han cumplido las premisas que fueron la base para la autorización del proyecto, como fue la necesidad de surtir el mercado nacional de fertilizantes”.

La compra de Agro Nitrogenados estuvo también vinculada con el caso Odebrecht.

Y es que a pocos días de la compra realizada por Pemex, Altos Hornos de México (AHMSA) realizó transferencias a Grangemouth Trading Company por tres millones 703 mil dólares.

 

 

Emilio Lozoya en la mira

De hecho, en marzo de 2017, el Consejo de Administración de Pemex autorizó investigar a su ex director general, Emilio Lozoya.

También se pusieron en la mira los contratos con la empresa brasileña Odebrecht y la adquisición de Agro Nitrogenados, durante la sesión 916 ordinaria, el 1 de marzo de 2017, bajo el acuerdo CA-025/2017.

Hasta la semana pasada, la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, anunció la inhabilitación de dos altos mandos de Pemex durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, uno de ellos Lozoya Austin.

Además informó sobre una sanción por casi 620 millones de pesos a uno de ellos.

La funcionaria de la dependencia indicó que esto se debió por irregularidades en la compra de la planta industrial de Grupo Fertinal, ya que después de una minuciosa investigación, se demostró que el funcionario responsable hizo un mal uso de los recursos públicos al pagar un sobrecosto.

Asimismo, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de Hacienda, incluyó el 27 de mayo en la lista de Personas Bloqueadas al ex director de Pemex y a la persona moral Altos Hornos de México.

Esto luego que en el sistema financiero nacional e internacional se llevaron a cabo múltiples operaciones con recursos que presuntamente no proceden de actividades lícitas y posiblemente derivados de actos de corrupción.

En este contexto, la Fiscalía General de la República (FGR) giró órdenes de aprehensión en contra Lozoya Austin y del dueño de la siderúrgica, Alonso Ancira, quien ya fue detenido en España.

 

¿Quién es Alonso Ancira, presidente de la siderúrgica Altos Hornos?

El presidente de la Consejo de Administración de Altos Hornos de México (AHMSA), Alonso Ancira, detenido hoy en España.

Se le vinculó con el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, en múltiples operaciones con recursos que presuntamente no proceden de actividades lícitas.

 

También te pueden interesar: AMLO dice que se respetarán los contratos con Odebrecht  

 

Ancira nació el 3 de enero de 1952 en la Ciudad de México.

El empresario mexicano detenido en Mallorca por agentes de Interpol, es abogado por la Universidad Anáhuac y cuenta con un doctorado honoris causa por la University of The Incarnated Word y la Texas A&M University, en San Antonio, Texas.

Ancira se convirtió en director general de AHMSA en 1991, sin embargo, fue hasta el año 2016 cuando llegó a la presidencia de la siderúrgica.

 

Carrera de éxitos

Ha sido presidente de la Comisión de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable (Cespedes), además de miembro de las mesas directivas de varias universidades y ocupó la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero.

También integró las mesas directivas del Instituto Internacional de Hierro y Acero (IISI) y del Instituto Americano de Hierro y Acero (AISI), así como miembro del Instituto Latinoamericano de Acero y Hierro.

Homenajeado como Ejecutivo Internacional del Año en 1992 por la Cámara de Comercio Hispana y Ejecutivo del Año por la Asociación Industrial en 1996.

 

También te puede interesar: Pemex pierde más de 35 millones de pesos desde que AMLO llegó al poder

 

El empresario detenido en Mallorca, una de las Islas Baleares de España en el Mediterráneo, a pedido de las autoridades mexicanas y con fines de extradición, de acuerdo con la información proporcionada por fuentes de la policía española.

Ancira también está vinculado con la presunta venta irregular en 2013 de la empresa Agro Nitrogenados a Pemex, cuando la petrolera era dirigida por Lozoya Austin.



Nacional aranceles comercio Donald Trump Estados Unidos frontera México

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

AFP

Por: AFP

hace 1 semana

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

En su camión cargado con vehículos Toyota, Raúl Hernández hace fila al amanecer para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, preocupado por los aranceles que anunciará el presidente estadounidense, Donald Trump.

Si Trump sigue adelante con su plan para imponer estos impuestos aduaneros y obligar a las empresas a mover su producción a Estados Unidos, muchos trabajadores en México van a sufrir, dice.

«Va a dejar mucha gente sin trabajo aquí», asegura este conductor de 37 años a la AFP, mientras espera en la cola para pasar a la vecina San Diego desde Tijuana.

Las fábricas que operan empresas extranjeras son vitales para la economía de ciudades fronterizas como Tijuana y sus miles de trabajadores, señala Hernández.

Muchos puestos de trabajo dependen de las exportaciones a Estados Unidos. «Si las plantas paran por los aranceles sí perjudica a México, perjudica a la ciudadanía mexicana».

Detrás de él, en la fila de camiones, Omar Zepeda también transporta camionetas Toyota Tacoma desde una planta cercana de esa armadora japonesa.

Al igual que Hernández, Zepeda está nervioso por el impacto de los aranceles.

«Va a bajar bastante el trabajo con nosotros, porque va a subir el producto (de precio) y va a haber menos compras», prevé este conductor de 40 años.

«Viene algo difícil»

Las ciudades industriales del norte de México albergan miles de fábricas gracias a beneficios fiscales y al acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La mayor parte de las familias en Tijuana trabajan en «el transporte y la mano de obra», apunta Zepeda.

«La verdad está muy difícil lo que viene», asegura.

El gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, también reconoce esa incertidumbre. Ha optado por esperar a conocer los aranceles de Trump antes de anunciar un plan económico «integral» para hacer frente a esta nueva amenaza.

Durante su descanso en una planta de Toyota a las afueras de Tijuana, Apolos Velas dijo que estos gravámenes darían un golpe brutal a la ciudad.

«Mucha gente se va a quedar sin trabajo», dice.

Ojo por ojo

En Tijuana, donde la pobreza y el crimen no dan tregua, no solo los empleados de fábricas y del transporte dependen de los miles de millones de dólares del intercambio comercial entre México y Estados Unidos.

Charito Moreno, quien vende burritos a los camioneros en un puesto junto a la barda fronteriza, dice que los aranceles lastimarían a toda Tijuana si las plantas despiden trabajadores.

«Toda la gente depende de esas empresas», afirma esta mujer de 44 años.

Si las compañías acuden al llamado de Trump para mover su producción a Estados Unidos, «sería muy trágico para Tijuana porque pues mucho trabajador se quedaría sin empleo», dice.

Al salir de un camión que lleva equipo para albercas a Estados Unidos, Antonio Valdez dijo que ahora los transportistas tienen más papeleo que entregar.

«Un trámite salía en una hora. Ahorita tardan todo el día en hacer el cálculo y el pago de impuestos» ya vigentes, dice, tras comprar un burrito y seguir su camino hacia Estados Unidos.

Aunque Sheinbaum ha descartado una respuesta del tipo «ojo por ojo, diente por diente», el camionero Alejandro Espinoza cree que México debe responder a Estados Unidos donde duele. Si imponen aranceles, «ya no les vamos a mandar aguacates. A ver cómo le hacen», dijo sonriendo.

Conoce más historias en Digitallpost.

Síguenos en FacebookX e Instagram.