![Conferencia de prensa AMLO – 26 de septiembre](https://digitallpost.com.mx/wp-content/uploads/2019/09/mananera250919_2.jpg)
Imagen: Especial
- A 5 años de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, los padres de los 43 aún no ven justicia, ¿qué dice AMLO?
- Ayer se dio a conocer que PGR, a cargo de Jesús Murillo Karam, cometió al menos 158 irregularidades
Como da mañana, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, ofrecerá su conferencia de prensa matutina. Desde Palacio Nacional, se prevé que el mandatario se acompañe de Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de México. Encinas dará un reporte de los avances en la investigación de la desaparición de 43 estudiantes normalistas en Ayotzinapa.
Conferencia de AMLO
https://www.facebook.com/gobmexico/videos/2449759138636710
Detectan 148 anomalías en la investigación del caso Ayotzinapa
Toda la investigación realizada sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ha sido desmoronada.
Se reveló que la entonces Procuraduría General de la República (PGR), a cargo de Jesús Murillo Karam, cometió al menos 158 irregularidades.
Entre esas anomalías, se detectó la detención de 83 sospechosos entre octubre y diciembre de 2014, cometidas bajo tortura e ilegalidad.
A los detenidos se les negó la comunicación y los privaron de una defensa adecuada, entre otras.
Del total, 58 obtuvieron la libertad por violaciones a sus derechos humanos, en tanto que el resto tiene procesos abiertos.
La Policía Federal Ministerial participó en al menos 53 de esas detenciones y la ministerial de Guerrero, en 22.
También te puede interesar: ¡Desde cero! Volverán investigar la desaparición de los 43 de Ayotzinapa
El resto de los presos se detuvieron por los elementos de Marina y la Policía Federal.
Las irregularidades quedaron asentadas en un auto de libertad dictado el 25 de octubre de 2018 en la causa penal 66/2015.
Mismo que fue resuelto por el juez Primero de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el
estado de Tamaulipas.
El Centro Prodh detectó que la irregularidad más cometida durante la investigación, fue la “detención ilegal por falsa flagrancia”, en 48 ocasiones.